Nuevo Audi A6: la tradición, la elegancia y el lujo son innegociables

Oporto |

Más de 30 años después del lanzamiento de su primera generación, la berlina sigue mejorando e innovando sin perder su esencia.

audi a6

La marca define un viaje en el Audi A6 como una experiencia de primera clase.

Cuando BMW lanzó el Serie 5 y Mercedes hizo lo propio con el Clase E, Audi reaccionó y respondió con el A6. Corría el año 1994 y, 31 años después, sigue mejorando e innovando sin perder de vista una premisa: en esta berlina, el lujo, la tradición y la elegancia son innegociables.

Gernot Döllner, CEO de la marca alemana, define un viaje en el Audi A6 como “una experiencia de primera clase”. Para que así sea, combinan los siguientes ingredientes: un diseño elegante, una notable aerodinámica excepcional, así como sistemas de propulsión eficientes y de alto rendimiento.

El nuevo Audi A6 se basa en la Plataforma Premium de Combustión (PPC). Estas son sus medidas:

No obstante, su dato más llamativo es el coeficiente aerodinámico. Con un 0,23 Cx, puede presumir de tener el mejor valor para un modelo con motor de combustión de toda la historia de Audi.

Así es el nuevo Audi A6

El diseño del Audi A6 es todo lo que debe ser una berlina de lujo: es elegante, claro, funcional y sus líneas son minimalistas. Esto se traduce en un coche con presencia que no pierde de vista la historia de la marca.

El frontal está presidido por la parrilla Singleframe en posición baja, que se extiende hasta el borde inferior del faldón delantero. Las cortinas de aire modeladas tridimensionalmente y situadas bajo los faros dan al paragolpes un punto deportivo.

Mención aparte merecen, como es habitual en los últimos modelos de la marca, los faros. Los Matrix LED son de serie en España y están compuestos por una pantalla de acero inoxidable hexagonal perforada que oculta las luces diurnas digitales, Esta llamativa forma no resta protagonismo a las luces diurnas compuestas por 48 segmentos LED individuales.

El ADN Audi es perfectamente reconocible en el perfil. Concretamente en la línea curva situada en el borde superior de las ventanillas, que fluye hasta la luneta trasera. Los blisters que emergen de los hombros, junto a las líneas dinámicas, son un otro elemento característico en el diseño de la marca. Las llantas van desde las 18 hasta las 21 pulgadas. Dos de los cinco modelos de 20 pulgadas y todas las de 21 proceden de Audi Sport.

En la alargada zaga hay un elemento crucial. Después de descender por la luneta, en el borde del portón hay una ligera inclinación hacia arriba: una forma que juega un papel fundamental en ese coeficiente aerodinámico. Francesco D’ Amore, diseñador del exterior, confesaba que había sido una de las partes que más trabajo les había llevado.

La fluidez en la parte de atrás es palpable en la unión de esa luneta con el portón del maletero: tanto es así que, a cierta distancia, parecen una única parte y no dos. La franja de luz continua enfatizan la anchura y en los extremos aparecen los pilotos, que son independientes de esa línea.

Debajo aparecen las luces de freno verticales: un diseño con el que Francesco D’ Amore y su equipo han querido honrar el paso de Audi por el mundo de la competición. Para ello, se han inspirado en los modelos que participaron en Le Mans. El difusor, con un llamativo embellecedor y las salidas rectangulares del escape, remata la zaga del Audi A6.

Las luces de freno son verticales porque se inspiran en el mundo de la competición.

Dentro del Audi A6

Bajo el nuevo techo panorámico de cristal conmutable, que mejora la sensación de amplitud del Audi A6, hay cosas que se dan por hecho. El espacio, la calidad de los materiales empleados y los acabados, así como la comodidad son algunas de ellas.

Cada elemento está alineado consecuentemente con las necesidades del conductor, siguiendo la filosofía human-centric, pero el gran protagonista es el Digital Stage. Así es como la marca alemana se refiere al conjunto de tres pantallas que abarcan todo el salpicadero.

Todo no es una palabra exagerada. Siguiendo un diseño que apuesta por la claridad visual, en el Audi A6 el conductor tiene a su disposición un cuadro de instrumentos digital de 11,9 pulgadas (30,2 centímetros) y una pantalla central de 14,5 pulgadas (36,8 cm). El acompañante también tendrá la suya propia, de 10,9 pulgadas (27,7 cm).

Llama la atención el ‘Softwrap’, que se extiende de puerta a puerta por todo ese salpicadero, haciendo que el interior parezca más amplio. La iluminación de contorno también acentúa la amplitud y la luz indirecta (debajo de la pantalla central y de la consola central) crea un efecto visual de flotación.

Un punto a favor del Audi A6 es que el aislamiento acústico ha mejorado hasta en un 30% en comparación con el modelo anterior, manteniendo, casi igual, el peso de los materiales. Para ello han mejorado la hermeticidad de las ventanillas, los sellos de las puertas, los dientes de los engranajes de la transmisión o los amortiguadores de ruido de los neumáticos que montan llantas de 19 pulgadas o superiores.

En lo que a equipamiento se refiere, en España, la climatización automática de cuatro zonas será de serie. De manera opcional estará disponible el nuevo head-up display, los equipos de sonido de Bang & Olufsen o la función de asistencia al cierre de puertas, entre otros.

Motor diésel para el Audi A6

Igual que ocurre con el Audi A6 Avant, en su lanzamiento, el nuevo A6 estará disponible con un motor diésel (2.0 TDI de 204 CV y 400 Nm de par máximo). Contará con la asistencia un sistema microhíbrido, que incluye:

Su compañera de viaje será una transmisión ‘S tronic’ de doble embrague y siete relaciones: tanto con tracción delantera como con tracción total quattro ultra. La velocidad máxima del Audi A6 es de 244 km/h.

La puesta a punto del Audi A6

La primera toma de contacto con el nuevo Audi A6 ha sido estática y, por lo tanto, todavía no ha habido oportunidad de probar la berlina sobre el asfalto. No obstante, la marca sí ha querido enumerar todas las innovaciones con las que aspiran a mantener ese elevado confort de marcha del que presume.

¿Cuánto cuesta el nuevo Audi A6?

En España, el precio del nuevo Audi A6, con el motor diésel microhibridado, arranca en 63.900 euros. La marca alemana abre los libros de pedidos a mediados de abril y las primeras unidades se entregarán a finales de julio.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, Twitter o Instagram

Elena Sanz Bartolomé

Desde que aprendió a hablar y escribir, una de sus pasiones siempre fue contar todo lo que pasaba a su alrededor. Hizo las maletas y cambió Zaragoza por Madrid para estudiar Periodismo en la Universidad Complutense. Antes de graduarse, el mundo del motor se cruzó en su camino… y nunca lo ha abandonado.

Salir de la versión móvil