
El Kia Rio estrena el primer motor microhíbrido de la marca
El compacto coreano estrena el motor microhíbrido de la marca, un cambio automático de siete marchas y un equipo tecnológico superior.
El compacto coreano estrena el motor microhíbrido de la marca, un cambio automático de siete marchas y un equipo tecnológico superior.
Eliminar la nieve del techo y despejar los alrededores del vehículo, pasos fundamentales para ponerlo de nuevo en marcha.
Las ventas de modelos electrificados mostraron un salto espectacular en 2019, y son casi las únicas que han mantenido el tirón en este 2020.
Las versiones Trail y Active de los modelos Transit y Tourneo permiten salir del asfalto y son vehículos muy versátiles para el trabajo y el ocio.
Con un trato adecuado y un mantenimiento correcto, un vehículo puede alargar su vida útil mucho más allá de los 200.000 kilómetros.
Carrocería familiar, mecánica híbrida de 122 CV y consumos bajos para el nuevo modelo de la marca japonesa, que se vende desde 23.545 euros.
La marca francesa retoca el diseño de sus modelos familiares con carrocería SUV e incorpora nuevas tecnologías de seguridad.
El compacto se renueva con una estética más imponente, recibe versiones de hibridación ligera y mejora su equipamiento.
Cuesta 34.000 euros y traslada a los SUV urbanos el dinamismo y la personalidad deportiva de los coches GTI tradicionales.
El modelo italiano conserva su estilo icónico, pero es un poco más grande y en ciudad puede alcanzar una autonomía de hasta 460 kilómetros.
El SUV eléctrico cupé mejora en eficiencia, aumenta su autonomía hasta 446 kilómetros y su equipamiento tecnológico solo se paga si se utiliza.
El modelo estiliza su figura, ofrece una posición al volante casi perfecta y se venderá, desde 48.400 euros, con versiones microhíbridas.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!