La sorprendente puerta extra del Fiat 500 eléctrico
La versión eléctrica del urbanita, con una autonomía de 320 kilómetros, suma una nueva carrocería con una tercera puerta en el lado derecho
La versión eléctrica del urbanita, con una autonomía de 320 kilómetros, suma una nueva carrocería con una tercera puerta en el lado derecho
Equipado con una batería de 22 kWh, ofrece una autonomía de 190 kilómetros y está disponible por 19.425 euros, sin incluir promociones.
Tiene 563 kilómetros de autonomía y acelera de 0 a 100 km/h en tres segundos. Más adelante se lanzarán versiones menos potentes.
La marca estadounidense introduce mejoras de eficiencia en los Model 3, X y S, mientras que las del Model Y llegará a mediados de 2021.
Todos los secretos del único modelo neutro en emisiones de CO2 que se vende en España, que ofrece hasta 549 kilómetros de autonomía.
El fabricante anuncia un Mégane a pilas, muestra el primer Dacia sin emisiones y extiende su oferta de motores híbridos a más modelos.
Un sistema llamado Hug despliega de manera simultánea tres cámaras de aire conectadas con una correa que protegen cabeza, pecho y pelvis.
Toyota ha entregado al papa Francisco un ejemplar del Mirai, su sedán de hidrógeno, preparado especialmente para el Sumo Pontífice.
El Lupa Motors E26 llegará en 2023, tendrá hasta 400 kilómetros de autonomía y costará 17.000 euros si el propietario compra las baterías.
Todos forman parte de una ofensiva eléctrica que comenzará este mismo año y que estará formada por hasta seis modelos, incluyendo vehículos compactos.
Más autonomía significa ampliar horizontes y el Hyundai Kona Eléctrico, que ya era sobresaliente, ofrece ahora un alcance aún mayor.
Es más pequeño que un Smart, tiene dos plazas y mecánica eléctrica, y está pensado para ciudad. Pero resulta muy elemental y poco cómodo.
La berlina eléctrica ha marcado un gran tiempo de 1 min 31,3s. Es un segundo más lento que el récord de pista del Tesla Model S Plaid.
Un monovolumen ‘premium’ de baterías que ofrece 357 kilómetros de autonomía y el confort de los mejores turismos de la marca.
La nueva versión tope de gama, denominada Plaid, tiene tres motores, acelera de 0 a 100 km/h en menos de 2,1 segundos y alcanza 320 km/h.
El nuevo modelo se lanzará en España a fin de año con un motor de 204 CV, baterías de 77 kWh y hasta 520 kilómetros de autonomía.
Unos 30.000 euros, más de 450 kilómetros de rango y carga rápida. Estas son las tres claves, según un estudio, para que un vehículo a pilas triunfe.
El Mazda MX-30 aporta sostenibilidad en todas las áreas, desde las baterías y los materiales del interior hasta la recarga, y no solo emisiones cero.
La versión sin emisiones del ‘pick-up’ superventas llegará en 2022 con una configuración bimotor y una potencia superior a 450 CV.
El modo de conducción ‘Crab Mode’ saca provecho a los dos ejes direccionales y a los motores eléctricos situados dentro de cada rueda.
Los fabricantes empezaron a experimentar hace décadas con las baterías, aunque las diferencias con el rendimiento actual son sorprendentes.
El SUV eléctrico, segundo de la familia tras el ID.3, se presentará de manera oficial el 23 de septiembre, pero la marca ya ha enseñado su diseño.
Cuatro años después de nacer como prototipo, el turismo de baterías anti-Tesla confirma su gama y un precio aproximado a partir de 68.000 euros.
El todocamino oriental, que ha obtenido solo tres estrellas en las pruebas de Euro NCAP, está a la venta en Alemania con un precio muy competitivo.
El nuevo todocamino de baterías puede cumplir como familiar, se ofrece con varias potencias y tracciones, y llegará en 2021 desde 39.000 euros.
Con una velocidad máxima de 45 km/h, entra en la categoría de los cuadriciclos ligeros. Se pondrá a la venta a finales de año.
La réplica mide unos tres metros de largo, pesa 270 kilos y utiliza un motor eléctrico de 6,8 CV para alcanzar hasta 48 km/h de velocidad máxima.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!