Comparativa: cuatro SUV compactos con los que todo el mundo sueña
Audi Q3, BMW X1, Lexus UX y Mercedes GLA: cuatro todocaminos exclusivos, tres con motor turbodiésel y uno con mecánica híbrida eléctrica y de gasolina.
Audi Q3, BMW X1, Lexus UX y Mercedes GLA: cuatro todocaminos exclusivos, tres con motor turbodiésel y uno con mecánica híbrida eléctrica y de gasolina.
Ambos modelos recurren a un sistema eléctrico de 48 voltios para reducir el consumo y para aumentar sus prestaciones.
Son tres modelos que incorporan un tercer depósito de GNC, lo que permite recorrer una mayor distancia utilizando GNC.
El segundo eléctrico de la marca tiene el formato de una berlina gran turismo y, si sigue los pasos del e-tron original, contará con un sistema de cuatro motores con unos 400 CV de potencia.
Reduce las emisiones frente a la gasolina y el gasóleo, y cada kilo cuesta 0,95 euros
Aunque es un prototipo, el modelo de serie de 2020 será prácticamente igual. Tiene 306 CV y una batería de 82 kWh para alcanzar una autonomía de 450 kilómetros.
Todos tienen más de 40 kilómetros de autonomía eléctrica y traen de serie cables para llevar a cabo distintos tipos de carga.
Un estudio revela la diferencia de precios de los diferentes tipos de pólizas entre los fabricantes más populares.
El sistema GLOSA utiliza la comunicación coche-a-infraestructura para calcular la velocidad óptima para dar siempre con el semáforo en verde.
El eléctrico alemán para este reto añade un motor extra al eje trasero, sube hasta los 8.920 Nm de par y calza neumáticos con clavos.
Se ofrece en carrocerías cupé y descapotable, monta una caja de cambios automática, tracción integral Quattro y hace el 0-100 km/h en 3,7 segundos.
El deportivo alemán anunció a mediados de 2018 su renovación, pero hasta ahora no ha comenzado su venta en España.
La segunda generación del SUV compacto alemán representa un significativo paso adelante respecto a su predecesor.
El informe anual sobre la automoción de la consultara KPMG posiciona a los fabricantes en un entorno muy cambiante.
Termina un año repleto de lanzamientos y actualizaciones muy destacadas: Seat Tarraco, Audi e-tron, Lamborghini Urus, Jaguar i-Pace, Porsche 911… Se renuevan algunos clásicos, aparecen eléctricos con autonomías respetables y se afianza la moda de los SUV.
Con una potencia de 360 CV, llegará en marzo de 2019 para ofrecer una conducción ágil y una autonomía de 417 kilómetros.
Comparte dimensiones con el A7 y base técnica con el Porsche Taycan: tiene 590 CV, baterías de 90 kWh y su autonomía rondará los 400 kilómetros.
El fabricante alemán ha presentado en Ámsterdam un modelo a escala del Pop.Up Next, desarrollado junto con Italdesings y Airbus.
Los sistemas de seguridad actuales, como las frenadas autónomas y la ayuda al guiado por el carril, asisten al piloto y refuerzan sus aptitudes, pero no alcanzan aún la fiabilidad deseable para poder reemplazarle.
Electricidad, salones sobre ruedas y chóferes virtuales: los modelos autopilotados ofrecerán un espacio y comodidad sin precedentes, similares a los de una casa.
El deportivo alemán recibe una importante actualización que modifica tanto aspectos mecánicos como visuales.
Audi A3, BMW Serie 1, Mercedes Clase A y VW Golf: cuatro modelos compactos con un toque ‘premium’ y motores de gasolina, dos con cambio manual y dos con caja automática.
Interbrand publica su informa anual correspondiente a 2018 con 16 empresas de la automoción entre las 100 primeras.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!