El ‘pick-up’ más vendido de la historia se hace eléctrico
El Ford F-150 Lightning saldrá a la venta en 2022 con versiones de 426 y 563 CV, dos tamaños de batería y autonomías de 370 y 483 kilómetros.
El Ford F-150 Lightning saldrá a la venta en 2022 con versiones de 426 y 563 CV, dos tamaños de batería y autonomías de 370 y 483 kilómetros.
Es la versión más dinámica del icónico modelo, porque rinde 460 CV y tiene una puesta a punto más deportiva. Está disponible desde 62.970 euros.
Nació frente al conductor, pero ahora ocupa casi todo el interior de los coches. Ya hay más de 10 tipos, y todos reducen el riesgo de lesiones.
La estética de las versiones más potentes, pero con motores normales y precios más asequibles. Los acabados deportivos, que ofrecen cada vez más fabricantes, pueden ser una alternativa interesante para disponer de un coche más vistoso sin tener que asumir el coste y consumo de una mecánica de alto rendimiento.
Cuatro todocaminos con mecánicas PHEV y cambio automático, dos de tamaño grande con hasta siete plazas y dos de formato medio.
El SUV da una vuelta al Brands Hatch Indy Circuit (1,9 kilómetros) y el coche teledirigido, tres giros a un trazado de karts de 200 metros de longitud.
Las matriculaciones siguen en mínimos, y además han caído respecto al mes pasado. Sin embargo, también hay noticias positivas, como el alza de las energías alternativas, que ayuda a reducir las emisiones.
Otro paso adelante. Todavía queda mucho terreno comercial por recuperar, pero las ventas de automóviles en España empiezan a salir de su agujero negro. Estos son los modelos más populares, las estrellas del mercado.
Después de la primavera confinada de 2020, este año sí se puede conducir a cielo abierto, y la oferta incluye modelos para todos los gustos y presupuestos. Estas son las estrellas.
La marca ofrece una de las gamas 4×4 más amplias del mercado, que abarca desde turismos y SUV hasta furgonetas y ‘pick up’.
El mercado de ocasión está en buen momento y por un precio razonable se pueden encontrar ejemplares de una especie en peligro de extinción.
El SUV eléctrico pone a prueba su potencia y su fuerza de empuje para evitar ser aplastado por una enorme lámpara de araña.
Con motores de hasta 487 CV y una autonomía máxima de 610 kilómetros, el SUV llegará a España en mayo con precios que arrancan en 48.500 euros.
En un año en que todos los fabricantes acusaron la crisis de la pandemia, solo el histórico superventas Toyota Corolla superó el millón de unidades.
El fabricante detalla que, a partir de 2026, todos sus turismos serán eléctricos o híbridos enchufables, y que desde 2030, solo 100% eléctricos.
La pandemia no ha frenado los lanzamientos de modelos, que siguen cumpliendo los calendarios, aunque a veces con ligeros retrasos.
El monovolumen estrena un motor híbrido de 190 CV que rebaja las emisiones un 10% frente a los diésel; cuesta, sin descuentos, 40.837 euros.
Tras uno de los peores años de la historia, también para el automóvil, las matriculaciones reflejan un hundimiento generalizado. Sin embargo, en plena tormenta, algunos modelos consiguen despuntar y mantenerse en cabeza.
El ‘pick-up’ refuerza su chasis, dispone de siete modos de conducción y anticipa la llegada de una versión más extrema.
Las matriculaciones han cerrado el año en España con caídas históricas. Sin embargo, entre los muchos perdedores aparecen algunos ganadores.
La consultora especializada en ‘big data’ GEOM Index elabora una clasificación según el número de búsquedas de los modelos y su peso en las redes sociales.
Tras un año a la baja en el sector, 2021 estará repleto de nuevos lanzamientos: los todocaminos seguirán dominando y los modelos sin emisiones, en ascenso.
El utilitario mantiene su motor de 200 CV, pero cuenta con una suspensión ajustable y monta unas llantas de diez radios más ligeras.
Hyundai Tucson, Seat Ateca, Ford Kuga y Nissan Qashqai: cuatro todocaminos de tamaño medio con mecánicas de gasolina.
Siendo un segmento de nicho, los todoterrenos ‘de verdad’ son los vehículos más aptos para situaciones extremas. Y muchos modelos convencionales disponen de tracción integral, elemento indispensable para salir airosos en estos casos.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!