Siete claves para comprar un pequeño GTi de segunda mano
El mercado de ocasión está en buen momento y por un precio razonable se pueden encontrar ejemplares de una especie en peligro de extinción.
El mercado de ocasión está en buen momento y por un precio razonable se pueden encontrar ejemplares de una especie en peligro de extinción.
Se sitúa en la gama por debajo del Kona, con una longitud de 4,18 metros, maletero de 411 litros y motores de hasta 120 CV.
El modelo destaca por su diseño y confort de marcha, se reposta en minutos y ofrece una autonomía oficial de hasta 650 kilómetros.
En un año en que todos los fabricantes acusaron la crisis de la pandemia, solo el histórico superventas Toyota Corolla superó el millón de unidades.
El modelo coreano utiliza la plataforma E-GMP, mide 4,63 metros de largo y tendrá versiones de hasta 306 CV y 480 kilómetros de autonomía.
La pandemia no ha frenado los lanzamientos de modelos, que siguen cumpliendo los calendarios, aunque a veces con ligeros retrasos.
Las placas fotovoltaicas no pueden producir electricidad suficiente para propulsar un automóvil, pero sí obtener energía gratis mientras está aparcado.
Con una longitud que crece hasta los 4,21 centímetros, la marca coreana actualiza su SUV compacto, a la venta desde desde 22.390 euros.
La primera instalación de este tipo en el mundo, que acogerá drones autónomos y aerotaxis, se estrenará este año en la región de Coventry.
El todocamino recibe una línea de equipamiento que luce un frontal más agresivo, faros ahumados, doble escape y llantas de 19 pulgadas.
Las matriculaciones han cerrado el año en España con caídas históricas. Sin embargo, entre los muchos perdedores aparecen algunos ganadores.
La presentación de la variante deportiva del SUV pequeño es inminente y podría llegar con hasta 275 CV de potencia.
Tras un año a la baja en el sector, 2021 estará repleto de nuevos lanzamientos: los todocaminos seguirán dominando y los modelos sin emisiones, en ascenso.
Hyundai Tucson, Seat Ateca, Ford Kuga y Nissan Qashqai: cuatro todocaminos de tamaño medio con mecánicas de gasolina.
Los fabricantes resumen su esencia en el pequeño escudo que preside los vehículos, y desde finales del siglo XIX los diseños han cambiado notablemente.
La tecnología de pila de combustible confirma sus avances en el Toyota Mirai, que ofrece 650 kilómetros de autonomía, pero aún presenta interrogantes.
Los modelos de baterías no producen emisiones, presentan costes de uso más bajos, permiten aparcar gratis y ofrecen una conducción muy suave.
La cuarta generación del familiar campero estrena una imagen sofisticada, mecánicas electrificadas y un buen arsenal tecnológico.
La réplica a escala del 45 EV utiliza canciones y fragancias para relajar a los niños del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona antes de entrar en quirófano.
La versión híbrida enchufable del SUV combina un motor de gasolina y uno eléctrico con un sistema de tracción integral y una batería de 13,8 kWh.
Los pequeños están en expansión y los compactos han relevado a las berlinas como coche familiar. Las marcas de prestigio también se suman.
La cuarta entrega del SUV compacto superventas ofrece motores híbridos ligeros, híbridos completos y hasta híbridos enchufables, además de lo último en seguridad y multimedia.
El apoyo eléctrico puede combinarse ya con casi cualquier tipo de modelo. Ofrecemos una selección con las alternativas más recomendables.
El compacto se renueva con una estética más imponente, recibe versiones de hibridación ligera y mejora su equipamiento.
Faros mágicos, nuevos airbags y caravanas de camiones conectados mediante 5G son algunos de los avances más llamativos del año.
Cada vez más grandes y con un equipamiento completo, en muchos casos son alternativas perfectas como coche único de la familia.
Su peso se ha rebajado hasta solo 1.190 kilos, es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos y alcanza los 230 km/h de velocidad máxima.
Un sistema llamado Hug despliega de manera simultánea tres cámaras de aire conectadas con una correa que protegen cabeza, pecho y pelvis.
El utilitario incorpora rasgos que potencian su dinamismo, pero mantiene la oferta convencional de motores del modelo.
El auge de marcas asiáticas como Toyota, Hyundai y Kia, que escalan posiciones en ventas, augura un cambio de protagonistas en el mercado.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!