Los diez coches más vendidos en España en octubre
En un mercado deprimido, hay automóviles que siguen despuntando por su aceptación comercial. Estos son los líderes, los 10 modelos con más matriculaciones del mes pasado.
En un mercado deprimido, hay automóviles que siguen despuntando por su aceptación comercial. Estos son los líderes, los 10 modelos con más matriculaciones del mes pasado.
Por primera vez en la historia, Hyundai fue en octubre la marca líder del mercado nacional, por delante de Peugeot y Kia.
Hyundai cede un simulador de conducción a un hospital madrileño especializado en terapias para pacientes de daño cerebral adquirido.
Probamos la versión de gasóleo del SUV medio coreano, que tiene 136 CV y etiqueta ECO, y es la que menos consume de toda la gama en el uso diario y los viajes.
15 fabricantes de automóviles aparecen entre las 100 empresas con mayor peso económico del mundo. Y el más valioso supera los 54.000 millones de valoración.
El modelo 100% eléctrico de la marca estará al frente de la prueba de media distancia que se celebra este domingo en Sevilla.
El 95% de la masa de un automóvil debe ser reciclado, según marca la ley. Estos son los secretos de un proceso complejo y muchas veces desconocido.
Segundo mes consecutivo de tendencia negativa con 47.584 matriculaciones (-15,7%), aunque en el acumulado del año las 647.955 unidades vendidas suponen una mejora del 8,8% (respecto a 2019, último año “normal” la caída es del 33%).
A las versiones ya conocidas del i30 se suman ahora las correspondientes del i20 y Kona, caracterizadas por sus prestaciones y dinamismo.
Desarrollado sobre la base del Ioniq 5 eléctrico, tiene un nivel 4 de autonomía gracias a una combinación de más de 30 sensores, radares y cámaras.
Durante el pasado mes de julio, se convirtió en el preferido de los europeos, destronando al VW Golf, que en 2021 ve tambalearse su reinado en el mercado.
La oferta incluye familiares compactos, rancheras, SUV de varios tamaños y berlinas, con precios desde 28.750 euros. Todos cumplen como coche único y se aparcan en la calle gratis.
La oferta incluye modelos de ciudad, utilitarios, SUV pequeños y familiares compactos. Tienen precios desde 10.600 euros, y motores microhíbridos de gasolina y diésel, híbridos y de gas.
Las versiones GTi siguen siendo la alternativa más accesible para disfrutar al volante, y sin renunciar además al confort y el sentido práctico.
De gasolina, diésel e híbridos. Los cinco modelos que presentan el menor consumo oficial de cada clase. Hay utilitarios, compactos y berlinas.
Los todocaminos siguen triunfando: el Seat Arona es el modelo más demandado del mercado, y otras tres propuestas de corte campero consiguen colarse en el top 10 general: Peugeot 2008, Hyundai Tucson y Peugeot 3008.
Hyundai Bayon, Opel Mokka, Kia Stonic y Nissan Juke: cuatro todocaminos de bolsillo pensados para cumplir en ciudad y bien equipados.
El SUV pequeño de la marca coreana, hermano menor del Kona, se ofrece con motores de gasolina y microhíbridos de entre 84 y 120 CV.
Con un diseño rupturista y recarga solar, el compacto coreano llegará a España en julio con precios desde 33.800 euros.
Del 4 al 13 de junio, el recinto ferial IFEMA se convertirá en un enorme concesionario, donde poder probar y comprar modelos de segunda mano.
El SUV de hidrógeno de la marca ha conseguido recorrer, por carreteras públicas australianas, 887,5 kilómetros antes de tener que repostar.
Nació frente al conductor, pero ahora ocupa casi todo el interior de los coches. Ya hay más de 10 tipos, y todos reducen el riesgo de lesiones.
La estética de las versiones más potentes, pero con motores normales y precios más asequibles. Los acabados deportivos, que ofrecen cada vez más fabricantes, pueden ser una alternativa interesante para disponer de un coche más vistoso sin tener que asumir el coste y consumo de una mecánica de alto rendimiento.
El SUV grande de la marca se renueva en profundidad y estrena diseño, chasis y motores con apoyo eléctrico. Y viene de serie con siete plazas.
Las matriculaciones siguen en mínimos, y además han caído respecto al mes pasado. Sin embargo, también hay noticias positivas, como el alza de las energías alternativas, que ayuda a reducir las emisiones.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!