Etiqueta ECO y más ayudas al conductor para el Hyundai i30
Las tres carrocerías del modelo incluyen versiones microhíbridas y añaden el sistema de mantenimiento de carril y la asistencia para evitar colisiones.
Las tres carrocerías del modelo incluyen versiones microhíbridas y añaden el sistema de mantenimiento de carril y la asistencia para evitar colisiones.
Hyundai ya tiene puntos de venta específicos para su gama Eco y la colaboración de LG para instalar paneles fotovoltaicos.
El utilitario aumenta sus dimensiones, estrena un diseño mucho más atractivo, está cargado de tecnología y tiene versión microhíbrida.
Son las estrellas por su relación entre el valor y el precio, modelos con un coste asumible que cubren todas las necesidades. Una recopilación que reúne 19 compras maestras.
La lista se ha desvelado en el Salón del Automóvil de Nueva Delhi, Auto Expo 2020. Estos son los candidatos por orden alfabético.
El informe anual de las 500 empresas con mayor valor incluye a una decena del sector de la automoción entre las 100 primeras.
Las marcas preparan una gran ofensiva de novedades para este año y repasamos los modelos de combustión y los híbridos. Los eléctricos puros merecen un capítulo aparte.
Seat Mii Electric, Renault Zoe, Nissan Leaf, Hyundai Ioniq Electric y Kia e-Niro: cinco modelos a pilas de todos los tamaños y precios para ayudarte a elegir
Pueden encontrarse en tres tamaños diferentes, todos con imagen de todoterreno. Los modelos medianos y grandes ofrecen radios de acción suficientes para viajar.
Por un lado, modelos similares en tamaño y espacio a un Golf o un León; por otro, berlinas medias y grandes: carrocerías bajas que mejoran la aerodinámica y la manejabilidad.
El pequeño de la marca coreana gana en personalidad, comodidad y seguridad, y se vende desde 10.690 euros.
Los todocaminos compactos fueron el segmento más vendido en 2019 y los pequeños también se hicieron con una parte importante de las matriculaciones.
Más de 16.000 euros de ahorro. Es uno de los agresivos descuentos que se ofertan, de forma puntual, este diciembre
El año que acaba ha estado repleto de grandes lanzamientos que han acaparado titulares: coches eléctricos, renovación de grandes clásicos y estrenos que pueden revolucionar el mercado.
A España solo llegarán 15 unidades de la versión más radical del compacto: adelgaza 50 kilos, rebaja sus suspensiones y estrena color de carrocería.
El Ford Mustang Mach-E es la estrella del certamen, mientras Audi muestra el e-tron Sportback y Volkswagen presenta el prototipo ID. Space Vizzion Concept.
El incremento de búsquedas en Google de términos relacionados con la electrificación certifica una mayor atención de los usuarios.
El cupé mantiene los 275 CV de su motor 2.0 turbo, pero recibe mejoras aerodinámicas, reducción de peso y componentes de alto rendimiento.
Interbrand ha publicado su vigésimo informe anual sobre la valoración de las principales empresas globales, incluyendo las del sector del automóvil.
La división deportiva de la marca coreana ha preparado la iMax N ‘Drift Bus instalando un motor de 400 CV que la convierte en una máquina del derrape.
Toyota RAV4 Hybrid, Honda CR-V Hybrid Comfort, Mazda CX-30 y Hyundai Tucson, cuatro modelos que se apoyan en la electrificación para mejorar su rendimiento global.
La gama de la berlina electrificada mantiene sus tres propuestas con el objetivo de satisfacer cualquier necesidad del usuario.
La embajadora de Hyundai corre dentro de una burbuja (respirando las emisiones del Nexo) en la nueva campaña publicitaria del SUV movido por hidrógeno.
Solo se fabricarán 600 unidades exclusivamente para Europa, con una altura rebajada en seis milímetros y 50 kilos menos de peso.
El prototipo ofrece una idea de las líneas generales de diseño que tendrán los modelos a pilas de la marca coreana de aquí a 2025.
La variante híbrida convencional se suma a las de combustión y a la 100% eléctrica, posicionándose como una opción intermedia.
El vehículo estará integrado en el circuito eléctrico del coche y se cargará automáticamente utilizando la electricidad producida durante la conducción.
Es una serie limitada a 600 unidades que solo se venderá en Europa, con la ligereza por bandera y que se presentará en el Salón de Frankfurt.
La renovación tecnológica del automóvil es constante, pero la transformación se ha acelerado en los últimos años. Lo digital toma el mando.
Todocaminos alternativos: 100% a pilas (Hyundai Kona EV), híbrido enchufable (Kia Niro PHEV), bicombustible de gas (Seat Arona TGI) e híbrido autorrecargable (Toyota C-HR Hybrid).
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!