
El nuevo coche eléctrico español que costará 9.500 euros
El Lupa Motors E26 llegará en 2023, tendrá hasta 400 kilómetros de autonomía y costará 17.000 euros si el propietario compra las baterías.
El Lupa Motors E26 llegará en 2023, tendrá hasta 400 kilómetros de autonomía y costará 17.000 euros si el propietario compra las baterías.
Todos forman parte de una ofensiva eléctrica que comenzará este mismo año y que estará formada por hasta seis modelos, incluyendo vehículos compactos.
Es más pequeño que un Smart, tiene dos plazas y mecánica eléctrica, y está pensado para ciudad. Pero resulta muy elemental y poco cómodo.
La berlina eléctrica ha marcado un gran tiempo de 1 min 31,3s. Es un segundo más lento que el récord de pista del Tesla Model S Plaid.
Un monovolumen ‘premium’ de baterías que ofrece 357 kilómetros de autonomía y el confort de los mejores turismos de la marca.
La nueva versión tope de gama, denominada Plaid, tiene tres motores, acelera de 0 a 100 km/h en menos de 2,1 segundos y alcanza 320 km/h.
Unos 30.000 euros, más de 450 kilómetros de rango y carga rápida. Estas son las tres claves, según un estudio, para que un vehículo a pilas triunfe.
El Mazda MX-30 aporta sostenibilidad en todas las áreas, desde las baterías y los materiales del interior hasta la recarga, y no solo emisiones cero.
El modo de conducción ‘Crab Mode’ saca provecho a los dos ejes direccionales y a los motores eléctricos situados dentro de cada rueda.
Los fabricantes empezaron a experimentar hace décadas con las baterías, aunque las diferencias con el rendimiento actual son sorprendentes.
La versión de combustión de 130 CV se puede adquirir desde 20.800 euros, descuentos incluidos, mientras que el eléctrico parte de 32.400.
Cuatro años después de nacer como prototipo, el turismo de baterías anti-Tesla confirma su gama y un precio aproximado a partir de 68.000 euros.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!