
El esperado Mustang eléctrico ya puede comprarse en España
El SUV de baterías se pone a la venta desde 48.000 euros con cuatro configuraciones diferentes de potencia, autonomía y sistema de tracción.
El SUV de baterías se pone a la venta desde 48.000 euros con cuatro configuraciones diferentes de potencia, autonomía y sistema de tracción.
Algunos indicios señalan por dónde podría ir la reforma del sistema de clasificación por emisiones. Entrará en vigor el año que viene.
La marca coreana lanzará en los próximos cuatro años tres nuevos modelos sin emisiones bajo esa denominación común.
Bajo su estética de 'muscle car' se esconde la base de un Tesla Model S con 840 CV de potencia y una autonomía de 507 kilómetros.
Una herramienta de la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente compara las emisiones de los vehículos a pilas con las de los motores de combustión.
El nuevo SUV eléctrico, con 286 CV y una autonomía de 460 kilómetros, cuenta en su gama con dos niveles de equipamiento.
Las versiones First Edition serán las primeras en llegar y, hacia otoño, saldrá la de acceso con un precio inferior a 30.000 euros.
Los 100 millones de euros del Plan Moves II se completan con otros 300 para infraestructuras de carga y electrificación de flotas públicas.
El Renault Zoe, líder en radio de acción, y tres recién llegados que priman la imagen y el diseño para triunfar: Peugeot e-208, Mini Electric Cooper SE y Honda e.
El nuevo todocamino de la marca alemana desarrolla 286 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y ofrece una autonomía de 460 kilómetros.
El Plan Moves II otorga hasta 5.500 euros, y los fabricantes un mínimo de otros 1.000. Estos son los modelos que pueden beneficiarse.
Será finalmente la marca deportiva la que fabrique el compacto a pilas, que tendrá 500 kilómetros de autonomía y un diseño rompedor.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!