
Al volante del Volkswagen ID.4, un SUV eléctrico racional
El modelo circula con aplomo y eficacia, llega a 520 kilómetros de autonomía y tiene precios muy competitivos: desde 25.500 euros.
El modelo circula con aplomo y eficacia, llega a 520 kilómetros de autonomía y tiene precios muy competitivos: desde 25.500 euros.
La marca, líder en híbridos, ha quedado rezagada en movilidad a pilas. Pero pretende recuperar el terreno perdido y lanzará 10 modelos en tres años.
El todocamino está basado en el GLB, mide 4,68 metros y su versión más potente, con 292 CV, ofrece una autonomía de 419 kilómetros.
El nuevo turismo de lujo, que mide 5,21 metros, llegará en agosto y se postula como uno de los modelos de baterías con mayor autonomía.
El nuevo modelo, que es el equivalente a pilas del Q3, llegará a España en junio y será compatible con las ayudas del Plan Moves III.
Con 400 millones de euros de presupuesto, el programa subvencionará también la compra de híbridos enchufables con hasta 5.000 euros.
El prototipo descapotable tiene una autonomía estimada de 800 kilómetros y acelera de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos.
El eléctrico, que se presentará a principios de mayo, completa sus test de desarrollo en el Círculo Polar Ártico en condiciones extremas.
Desarrollado a partir del Fisker Karma, cuenta con cuatro motores, acelera de 0 a 100 km/h en dos segundos y cuesta un millón de euros.
El fabricante lanzará un Macan de baterías, pero trabaja también en un 911 híbrido y con combustibles sintéticos, sin base fósil.
El modelo llegará en 2023 a Estados Unidos para sumarse a los todoterrenos eléctricos de caja abierta, pero con unas medidas más contenidas.
El pequeño SUV urbano tiene una potencia de apenas 45 CV, pero llega a 230 kilómetros de alcance, hasta 305 si se conduce solo en ciudad.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!