
Los 330 CV del Levante Hybrid, primer SUV microhíbrido de Maserati
El todocamino italiano logra la etiqueta ECO de la DGT gracias a un sistema eléctrico de 48V, con el que rebaja su consumo y emisiones.
El todocamino italiano logra la etiqueta ECO de la DGT gracias a un sistema eléctrico de 48V, con el que rebaja su consumo y emisiones.
El todocamino deportivo español se impone al Mercedes GLA, el Volvo XC40 y el BMW X2, todos con la etiqueta Cero de la DGT.
El todocamino francés tiene una imagen de estilo deportivo, mucho espacio interior y se vende desde 25.750 euros, solo con mecánicas híbridas.
Además, el súper SUV consiguió el récord de velocidad media en la aceleración de 0 a 1.000 metros marcando 114 km/h.
Las dos variantes e-Hybrid del SUV español rinden 204 CV y 245 CV, cuestan 38.640 y 45.350 euros y ofrecen 59 kilómetros de autonomía.
El SUV monta un motor 2.5 turbo de 390 CV y acelera de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos. Solo se fabricarán 7.000 ejemplares.
El diseño y dinamismo del SUV deportivo español, ahora en una nueva versión de acceso de 150 CV con precios asequibles: desde 29.670 euros.
La nueva versión del SUV deportivo se llama VZ e-Hybrid y reúne 245 CV, 55 kilómetros de autonomía eléctrica y la etiqueta Cero de Tráfico.
La presentación de la variante deportiva del SUV pequeño es inminente y podría llegar con hasta 275 CV de potencia.
El super-SUV italiano se siente cómodo en circuito, carretera de montaña, caminos de tierra, sobre el agua y en el barro.
El modelo cuesta 34.000 euros y traslada a los SUV urbanos la personalidad deportiva de los coches GTI tradicionales.
Cuesta 34.000 euros y traslada a los SUV urbanos el dinamismo y la personalidad deportiva de los coches GTI tradicionales.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!