¿Por qué las ruedas de este Lamborghini del sultán de Brunéi cuestan lo mismo que un Mercedes Clase C?
Se trata de un Lamborghini LM002, el primer todoterreno que la marca presentó en 1982 y del que solo hay unas 300 unidades.
Se trata de un Lamborghini LM002, el primer todoterreno que la marca presentó en 1982 y del que solo hay unas 300 unidades.
La berlina alemana prémium, al detalle en un cuestionario rápido. La forma más eficaz de conocer un automóvil.
A pesar de ser una berlina de lujo, puede que este Clase C sea uno de los coches más interesantes del mercado.
Con más de 100 kilómetros de autonomía eléctrica, el modelo alemán se posiciona como una berlina de primer nivel y muy eficiente.
La versión campera del nuevo familiar incluye tracción 4×4 y suspensión elevada, y aúna confort en carretera y recursos al salir del asfalto.
Sobresale por su imagen afilada, pantalla digital y el rendimiento de su motor diésel con etiqueta ECO, y adolece de un interior que, aunque amplio, no transmite desahogo.
El C Estate All-Terrain mantiene su maletero de 490 litros y además mejora su capacidad para salir del asfalto.
El nuevo modelo reúne imagen deportiva, confort de marcha, y las tecnologías de sus hermanos mayores. Todos los motores son ECO.
La nueva entrega adopta el lenguaje de diseño de su hermano mayor, también sus tecnologías, y todos sus motores tienen etiqueta Eco o Cero.
Y lo hace con un sistema de microhibridación en sus motores de combustión y, sobre todo, con una versión 100% eléctrica.
Este Mercedes-Benz 300 SL ‘Alloy’ Gullwing es una de las unidades que se encontraron en el depósito de chatarra más grande del mundo.
El segmento de las furgonetas camperizadas cuenta ahora con una nueva competidora en la categoría prémium.
El vehículo de pasajeros derivado del Vito se actualiza para convertirse en la referencia de su segmento.
Toda la gama mecánica del 4×4 alemán, formada por dos bloques de gasolina y un diésel, recibe un sistema microhíbrido de 48 voltios.
La sexta generación del modelo alemán ha sabido combinar clasicismo con modernidad, pero ¿cómo se traduce esto en la carretera?
Cuenta con las virtudes y espacio de la carrocería ranchera, pero gana protecciones inferiores, suspensión neumática y tracción integral de serie.
Tiene un maletero de 615 litros que se pueden ampliar hasta 1.830. Estará disponible con motores de gasolina, diésel e híbrido enchufable.
La berlina media alemana toma elementos de la familia eléctrica EQ, está cargada de equipamiento y solo ofrece mecánicas electrificadas.
La variante AMG S63 E Performance, que es híbrida enchufable con 802 CV de potencia, cuesta más del doble que su versión de acceso.
También dispondrá de inteligencia artificial que puede aclimatar el habitáculo sin que los pasajeros hagan nada.
El Mercedes-AMG S 63 E Performance es una berlina híbrida enchufable que, por su poca autonomía eléctrica, tiene la etiqueta ECO de la DGT.
El monovolumen compacto democratiza la microhibridación en su oferta mecánica y completa su dotación tecnológica y de seguridad.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!