El Suzuki Jimny volverá a Europa como eléctrico
El todoterreno compacto ha tenido una convulsa relación con los mercados europeos por cuestión de emisiones, algo que solventará en breve.
El todoterreno compacto ha tenido una convulsa relación con los mercados europeos por cuestión de emisiones, algo que solventará en breve.
El todoterreno recibe su esperada versión con carrocería de cinco puertas y la duda está en si llegará a venderse en Europa.
Tiene una longitud de 4,30 metros y su autonomía supera los 500 kilómetros. El modelo de producción llegará en 2025.
Una marca de origen modesto que a lo largo de un siglo ha fabricado vehículos de todo tipo y conquistado los mercados internacionales.
Las GSX-S 125 y GSX-R 125 suponen el escalón de acceso para quienes quieran iniciarse en el mundo de las dos ruedas más allá de los escúteres.
El exitoso todoterreno explora nuevas vías para cumplir con la normativa y así volver a comercializarse en los mercados del Viejo Continente.
Es una nueva serie con pintura especial, limitada a 70 unidades de la versión GLX, con motor de 83 CV y etiqueta ECO.
La marca japonesa se asocia a SkyDrive para comercializar coches voladores de tipo eVTOL, es decir, eléctricos de despegue y aterrizaje vertical.
En el evento, cada litro rebajado respecto al consumo oficial se traduce en kilos de comida para el Banco de Alimentos de Madrid.
La marca japonesa ha actualizado su SUV compacto. Antes de fin de año será el momento ideal para hacerse con él, porque habrá unidades disponibles en los concesionarios, por el cuantioso descuento inicial y por el cambio de la fiscalidad que afectará a las versiones superiores 4×4 a partir del 1 de enero de 2022.
La ‘naked’ aumenta ligeramente su potencia, se adapta a la normativa Euro5, incorpora asistentes tecnológicos y actualiza su imagen.
La marca actualiza su SUV compacto, con unidades disponibles y ventajas fiscales antes de primeros del año.
El SUV compacto de la marca cambia su diseño, ahora más robusto y campero, y estrena también interior y equipamientos. La mecánica no varía y mantiene la etiqueta ECO.
La marca ofrece cinco modelos microhíbridos, un híbrido y otro híbrido enchufable, con carrocerías de utilitario, ranchera media y SUV de varios tamaños, y precios desde 14.575 euros.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!