La DGT anunció hace un tiempo la llegada del carné de conducir B1 para jóvenes de 16 años. Estaba previsto que su entrada en vigor tuviera lugar en 2024, pero todavía no es oficial. A pesar de ello, hay ya modelos en el mercado que podrán conducirse con esta licencia.
Lo primero que hay que tener en cuenta son las limitaciones de este carnet. Es compatible con modelos de cuatro ruedas con un peso máximo de 400 kilos (sin contar las baterías en el caso de los eléctricos) que tengan una velocidad máxima de hasta 90 km/h.
Más información
Los coches para el carné B1
La oferta por el momento es bastante limitada, con solo tres modelos que se ajustan a la exigencias del carnet.
@cocheselectricoandalucia Gama de colores XEV YOYO 100% Eléctrico 🔋⚡️🚘 @XEV_Global #coche #cocheelectrico #cocheselectricos #electrico #yoyo #andalucia #sevilla #cadiz #malaga #huelva #granada #jaen #almeria #cordoba #sostenibilidad #beteria #mayo #parati ♬ Faded – Tyga
El primero es el XEV Yoyo, un urbanita eléctrico que mide 2,53 metros de largo y 1,5 metros de ancho. Es un biplaza con una configuración interior en tándem, es decir, los usuarios van sentados uno detrás del otro.
Monta un motor de 10 CV, con picos de 15 CV, y emplea una batería de 10,3 kWh de capacidad. Homologa un consumo de 7,4 kWh/100 km, una autonomía de 150 kilómetros y una velocidad máxima de 90 km/h.

Uno de los más recientes en ponerse a la venta es el Microlino que, además, es uno de los más peculiares del mercado.
Inspirado en el mítico Isetta, tiene forma de huevo, es más ancho por delante que por detrás y se accede abriendo toda la sección frontal. Emplea un pequeño bloque de 17 CV de potencia, alimentado por una batería de 10,5 kWh y homologa una autonomía de 177 km.

Por último, el Silence S04. También de tamaño contenido (2,33 metros de largo), en este modelo piloto y copiloto van sentados el uno al lado del otro.
La compañía lo produce en formato de cuadriciclo ligero eléctrico (L6e) y en versión L7e. Ésta tiene casi 19 CV (14 kW), puede alcanzar 90 km/h y monta dos baterías de 5,6 kWh cada una. Su autonomía homologada de 140 kilómetros.
Citroën AMI, Fiat Topolino y más cuadriciclos ligeros
Ahí acaba la oferta actual, pero el carnét B1 servirá para conducir cuadriciclos ligeros, lo que da acceso a un abanico mucho más amplio de modelos.
De las marcas tradicionales la única que ha apostado por ellos, en formato eléctrico, ha sido Stellantis, que ha lanzado ya la dupla formada por Citroën Ami y Fiat Topolino, que presentan diseños diferentes, pero son idénticos a nivel técnico.
Son biplazas de 2,41 metros de largo, con un peso de solo 471 kilos, motor de 8 CV de potencia, batería de 5,5 kWh, 45 km/h de velocidad punta y 75 kilómetros de autonomía.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram