Bugatti Chiron Pur Sport: más dinamismo por tres millones de euros
La marca fabricará 60 unidades del supercoche, una variante con aerodinámica y comportamiento mejorados y con numerosos elementos de titanio y fibra de carbono.
La marca fabricará 60 unidades del supercoche, una variante con aerodinámica y comportamiento mejorados y con numerosos elementos de titanio y fibra de carbono.
La marca saca a la luz tres modelos en los que ha trabajado en los últimos años, pero que por unos motivos u otros no llegaron a ver la luz.
El año que acaba ha estado repleto de grandes lanzamientos que han acaparado titulares: coches eléctricos, renovación de grandes clásicos y estrenos que pueden revolucionar el mercado.
La serie limitada Noire ofrece dos acabados distintos, Sportive o Élégance, con detalles distintivos pero con una apuesta clara por la fibra de carbono.
El Bugatti Baby II es una serie limitada de solo 500 unidades, de naturaleza eléctrica y con una autonomía que puede llegar a los 30 kilómetros.
El Chiron Super Sport 300+ transforma el hiperdeportivo del récord en una serie limitada con ligeros cambios, con un precio de 3,5 millones de euros por ejemplar.
Una unidad especial del hiperdeportivo ha conseguido superar las 300 mph, alcanzando una velocidad punta de 490,484 km/h.
La marca ha creado un modelo sobre la base del Chiron que rinde tributo a su predecesor, el EB 110, y del que solo se fabricarán 10 unidades.
La preparación Centuria de Mansory duplica el precio de serie del modelo, en un trabajo que se limita a modificar su estética y su habitáculo.
El Bugatti Type 35 Baby II es un modelo 100% eléctrico a escala, impreso en 3D y del que solo se fabricará una tirada de 500 unidades.
La última creación de la marca italiana, presentada en el Salón de Ginebra 2019, se ha convertido en el coche nuevo más caro de la historia por varios motivos.
La marca de hiperdeportivos celebra su 110 aniversario con una serie especial de 20 unidades denominada ‘110 Ans’ Edition.
A escala 1:8, bastaba con que el modelo alcanzara los 52,5 km/h y logró llegar hasta los 64,4… pero la cosa no acabó bien.
Fabricadas en titanio mediante impresión 3D, las pinzas, todavía prototipo, ponen a prueba su resistencia hasta que llegan a arder.
¿Marcas o apellidos? Estos son los nombres propios que están detrás de los fabricantes de coches más famosos de la historia.
A menudo los automóviles conceptuales derivan en modelos de producción que no satisfacen las expectativas. No es el caso de estos que llegaron al mercado fieles al diseño original.
Fabricado con un millón de piezas de Lego Technic, incluido el motor, tiene una potencia de 5,3 CV y 92 Nm de par máximo.
La marca francesa ya ha vendido las 40 unidades que fabricará de su nuevo modelo, una evolución que radicaliza todavía más al Chiron.
El Sky View es un cerramiento panorámico formado por dos cristales, uno para cada ocupante, que ya pueden solicitar quienes compren el superdeportivo.
Se imponen el Aston Martin de James Bond y el Ferrari 250 GTO de Fernando Alonso, según una encuesta de Clicars.com, empresa especializada en la compraventa ‘online’