Diez coches que se salieron de la norma el año pasado
En un dificilísimo 2020 para el sector, no han sido pocos los modelos que han sorprendido por propuestas poco habituales.
En un dificilísimo 2020 para el sector, no han sido pocos los modelos que han sorprendido por propuestas poco habituales.
Partiendo de la base del 720S, el 765LT es 80 kilos más ligero y su motor 4.0 V8 biturbo entrega 765 CV de potencia y 800 Nm de par.
Se trata de un mero ejercicio de diseño y la idea puede parecer lejana, pero ahí está el ejemplo de Tesla, que hace tiempo que mostró su Semi-Truck.
El descapotable tipo ‘barqueta’ utiliza un sistema de succión del aire con el que crea un escudo para los ocupantes.
Quiere ser la réplica anglosajona a Ferrari y Lamborghini y ha reunido los mejores argumentos para conseguirlo. Ahora llega a España de forma oficial.
El superdeportivo tiene 45 CV más que el 720S, pesa solo 1.229 kilos, acelera de 0 a 100 km/h en 2,7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 330 km/h.
Eléctricos, híbridos enchufables y superdeportivos eran los protagonistas del Salón de Ginebra que no se pudo celebrar.
El superdeportivo británico ha concluido sus pruebas en una pista especial, superando los 400 km/h más de 30 veces.
El año que acaba ha estado repleto de grandes lanzamientos que han acaparado titulares: coches eléctricos, renovación de grandes clásicos y estrenos que pueden revolucionar el mercado.
Tan sólo se fabricarán 399 unidades del deportivo, que tiene un motor de 815 CV y cuesta 1,66 millones de euro, más impuestos.
Tiene 720 CV de potencia, pero además de grandes prestaciones también ofrece comodidad y versatilidad gracias a un maletero de 420 litros.
La creación de la marca británica aúna en un único formato el dinamismo derivado de sus 720 CV y la versatilidad.
El superdeportivo, que comparte ADN con el Speedtail, se mostrará de manera oficial el próximo día 15 de mayo.
Pedir a la compañía un 720S igual que este supone un desembolso de casi medio millón de euros, 175.000 de ellos dedicados a los extras.
El radical superdeportivo presenta versión de LEGO a tamaño real: pesa 1.700 kilos y se han empleado 5.000 horas en fabricarse.
El campeón mundial de Fórmula 1 en 2016 probó un espectacular deportivo y tuvo un pequeño incidente en Francia.
Termina un año repleto de lanzamientos y actualizaciones muy destacadas: Seat Tarraco, Audi e-tron, Lamborghini Urus, Jaguar i-Pace, Porsche 911… Se renuevan algunos clásicos, aparecen eléctricos con autonomías respetables y se afianza la moda de los SUV.
El superdeportivo muestra en movimiento cómo suena su motor y cómo funciona su techo duro retráctil.
Pesa solo 49 kilos más que el cupé, por los refuerzos estructurales, abre y cierra el techo en 11 segundos y hace el 0-100 km/h en 2,9 segundos.
Pesa solo 49 kilos más que el cupé (por los refuerzos estructurales), abre y cierra el techo en 11 segundos y hace el 0-100 km/h en 2,9 segundos.
Sucesor del mítico F1, tiene tres asientos, el puesto de conducción en posición central, más de 1.050 CV y promete 403 km/h de punta.