ID.4 GTX: el primero de los eléctricos deportivos de Volkswagen
Las siglas GTX identificarán a los eléctricos con genio de la marca, y el SUV ID.4 es el primero: 299 CV, tracción 4×4 y 6,2 segundos en el 0 a 100 km/h.
Las siglas GTX identificarán a los eléctricos con genio de la marca, y el SUV ID.4 es el primero: 299 CV, tracción 4×4 y 6,2 segundos en el 0 a 100 km/h.
El Volkswagen ID.4 GTX es el primer modelo de la nueva familia deportiva eléctrica de la marca alemana.
El utilitario cuenta a partir de ahora solo con versiones de gasolina y gas de entre 90 y 110 CV, y estrena también un airbag central.
El modelo circula con aplomo y eficacia, llega a 520 kilómetros de autonomía y tiene precios muy competitivos: desde 25.500 euros.
Una prueba grupal, con siete modelos, que pone de relieve la autonomía eléctrica y el consumo en viajes que ofrecen estos coches en uso real.
Otro paso adelante. Todavía queda mucho terreno comercial por recuperar, pero las ventas de automóviles en España empiezan a salir de su agujero negro. Estos son los modelos más populares, las estrellas del mercado.
Además del premio absoluto, se han desvelado los tres candidatos a coronarse como Coche Urbano, Coche de Lujo y Coche de Alto Rendimiento.
Después de la primavera confinada de 2020, este año sí se puede conducir a cielo abierto, y la oferta incluye modelos para todos los gustos y presupuestos. Estas son las estrellas.
Hyundai i30 N, Volkswagen Golf GTI y BMW 128 Ti: modelos con mecánicas de altas prestaciones que combinan deportividad y sentido práctico.
A partir de verano recibirán cambios de ‘software’ cada trimestre, lo que mejorará el rendimiento y añadirá nuevas funciones a sus sistemas.
El mercado de ocasión está en buen momento y por un precio razonable se pueden encontrar ejemplares de una especie en peligro de extinción.
El traje Shooting Brake arranca en 44.160 euros, y emplea también un sistema de 218 CV que aporta más de 50 kilómetros de rango eléctrico.
En un año en que todos los fabricantes acusaron la crisis de la pandemia, solo el histórico superventas Toyota Corolla superó el millón de unidades.
Es el primer SUV a pilas de marca popular que puede cumplir casi como coche único para todo: hasta 520 kilómetros de autonomía.
La pandemia no ha frenado los lanzamientos de modelos, que siguen cumpliendo los calendarios, aunque a veces con ligeros retrasos.
Superada en 2015 por el grupo VW, la marca japonesa ha vuelto a subir a lo más alto del podio siendo el fabricante que más coches matriculó en 2020.
La nueva versión PHEV tiene 245 CV, puede circular hasta 50 kilómetros en modo eléctrico y homologa un consumo de entre 1,6 y 1,8 litros.
La reinvención del R5 anunciada por Renault reactiva la tendencia de actualizar modelos históricos con carisma
El eléctrico tendrá una puesta a punto específica de la suspensión, los frenos y la dirección para ser más deportivo que el Volkswagen ID.3.
Las matriculaciones han cerrado el año en España con caídas históricas. Sin embargo, entre los muchos perdedores aparecen algunos ganadores.
Esta versión del utilitario se convirtió en un icono en los noventa y ahora ha renacido, de momento, como una unidad única.
La consultora especializada en ‘big data’ GEOM Index elabora una clasificación según el número de búsquedas de los modelos y su peso en las redes sociales.
Tras un año a la baja en el sector, 2021 estará repleto de nuevos lanzamientos: los todocaminos seguirán dominando y los modelos sin emisiones, en ascenso.
Los fabricantes resumen su esencia en el pequeño escudo que preside los vehículos, y desde finales del siglo XIX los diseños han cambiado notablemente.
Los GTE y eHybrid son dos caras de la misma moneda, con 245 CV y 204 CV, buena autonomía eléctrica y precios desde 44.500 y 43.000 euros.
Cinco viajes por autopista con cinco automóviles diferentes. Un análisis grupal con resultados de consumo inesperados.
La entrada en vigor de la nueva norma WLTP va a provocar que muchos modelos pasen de no pagar impuesto de matriculación a tributar un 4,75%.
Los pequeños están en expansión y los compactos han relevado a las berlinas como coche familiar. Las marcas de prestigio también se suman.
El apoyo eléctrico puede combinarse ya con casi cualquier tipo de modelo. Ofrecemos una selección con las alternativas más recomendables.
El modelo, de orientación familiar, no está pensando precisamente para hacer ‘drift’, pero el piloto Tanner Foust es capaz de llevarlo de lado sin problema.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!