Las ventajas de que el coche reconozca a su conductor
Que el nuevo Mazda CX-60 sea capaz de identificar al conductor solo con acceder a su interior ahorra tiempo y permite que todo se encuentre a su gusto.
Que el nuevo Mazda CX-60 sea capaz de identificar al conductor solo con acceder a su interior ahorra tiempo y permite que todo se encuentre a su gusto.
El inédito SUV japonés estrena plataforma, se convierte en el primer híbrido enchufable de la marca y también en el modelo de serie más potente de su historia.
La nueva generación del exitoso modelo japonés toma todo lo bueno del SUV, lo eleva al siguiente nivel y añade mejoras en cada uno de sus apartados.
El interior del Mazda CX-60 plasma la filosofía ‘Crafted in Japan’ de la marca nipona, a través de cuatro conceptos tradicionales japoneses.
Los artesanos ‘takumi’ moldean los Mazda partiendo de un bloque de arcilla, pero la artesanía tradicional japonesa también da forma al interior del CX-60.
El nuevo SUV de la marca japonesa sube de nivel con una completa dotación tecnológica que abarca desde la experiencia de usuario a la seguridad en carretera.
La marca nipona, en la que son clave sus artesanos ‘takumi’, encuentra en el espacio cultural madrileño un reflejo de sus cuidadas técnicas manuales.
La marca nipona, en la que son clave sus artesanos ‘takumi’, encuentra en el espacio cultural madrileño un reflejo de sus cuidadas técnicas manuales.
El fabricante japonés pone a punto el CX-60, un nuevo SUV que lleva al siguiente nivel todas las características que definen a la marca.
Lanzado en 2012, el SUV es el modelo más vendido de la marca en la actualidad y acumula 3,5 millones de unidades matriculadas.
Dar forma a un coche es un arte, hacerlo a través de todas las generaciones de un modelo supone además el desafío de la evolución constante.
¿Cómo desarrollar el sistema de sonido para un descapotable, para un deportivo o para el silencio de un coche a pilas? Mazda y Bose llevan 30 años buscando estas soluciones.
La marca japonesa comenzó su andadura manufacturando el polivalente material hace 100 años, hoy lo emplea como homenaje en el interior del Mazda MX-30, un SUV eléctrico con intención sostenible en 360º
El renovado Mazda CX-5 presenta una completa dotación de seguridad bajo el paraguas i-Activsense, que protege tanto a sus ocupantes como al resto de usuarios de la vía.
El refinado SUV japonés se actualiza y muestra tres facetas muy diferenciadas con nuevos niveles de acabado: Homura, Newground y Signature.
Salen más económicos que los híbridos convencionales y cuentan con la misma etiqueta Eco. Y así, sus ventas no paran de crecer.
Mayor placer de conducción y menos emisiones, un nuevo sistema multimedia a la última y hasta una serie limitada Homura con todo el equipamiento posible. Son los avances que presenta este SUV japonés de referencia.
La evolución del lenguaje de diseño KODO se plasma en la pureza de las formas y en su interacción con la luz que las rodea.
El SUV compacto ofrece opciones mecánicas diversas: gasolina con etiqueta ECO, diésel de mínimo consumo y hasta el revolucionario motor Skyactiv-X, único en el mundo.
El Mazda MX-30, primer modelo sin emisiones de la marca japonesa, ha logrado la puntuación máxima en las pruebas de choque de Euro NCAP.
Los modelos de la gama CX de Mazda comparten la personalidad estética, su conexión natural con el conductor y sus eficientes motores.
El Mazda MX-30 aporta sostenibilidad en todas las áreas, desde las baterías y los materiales del interior hasta la recarga, y no solo emisiones cero.
El Mazda MX-30 reinterpreta la expresividad y pureza de líneas del lenguaje de diseño Kodo con la mayor libertad de creación que permiten los automóviles de baterías.
Mazda lleva años a la vanguardia de la seguridad con su tecnología i-Activsense y el reconocimiento de organismos internacionales como Euro NCAP o el americano IIHS
La tecnología Mazda M Hybrid se presenta como una alternativa con numerosas ventajas para el usuario.
El nuevo SUV compacto ofrece un tamaño equilibrado con un generoso espacio interior, eleva la calidad de sus materiales y trata el sonido como un estudio de grabación.
La familia de todocaminos de la marca japonesa incorpora un nuevo modelo SUV compacto de corte más dinámico.
La nueva generación del compacto tiene en la seguridad de sus ocupantes uno de sus mayores compromisos: dispone de la tecnología más avanzada en todas sus versiones.
La nueva generación del compacto estrena una evolucionada gama de propulsores que le permiten lucir el distintivo ECO para circular por el centro de las ciudades.
La filosofía Jinba Ittai de la marca, que busca que el conductor interactúe con el coche de manera natural, ha cristalizado en el concepto Skyactiv Vehicle Architecture.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!