
Los diez coches más vendidos en España en marzo de 2022
El mes pasado las matriculaciones alcanzaron un volumen de 59.920 unidades, lo que supone una caída del 30,2% en comparación con el año anterior.
El mes pasado las matriculaciones alcanzaron un volumen de 59.920 unidades, lo que supone una caída del 30,2% en comparación con el año anterior.
Los modelos camperos mantienen su tirón y ocupan cinco posiciones del top 10. Sin embargo, unos pocos turismos responden al envite.
Con 47.584 coches vendidos, agosto ha sido el primer mes posconfinamiento con peores cifras que en 2020 (un 28,9% menos).
El SUV híbrido de estilo cupé presenta una amplia gama de accesorios que van desde lo estético hasta la potenciación de su versatilidad.
La oferta de todocaminos es cada vez más generosa, contando con alternativas para todas las necesidades, gustos y presupuestos.
Los todocaminos compactos fueron el segmento más vendido en 2019 y los pequeños también se hicieron con una parte importante de las matriculaciones.
El SUV ofrece un interior de más calidad, incorpora mejoras en la conectividad y añade a su gama una versión más potente que alcanza los 184 CV.
La marca japonesa ha escuchado las exigencias de sus clientes: el SUV es ahora más potente, mejora su conectividad y suaviza su imagen.
La marca japonesa ha escuchado las demandas de sus clientes: el SUV es más potente, mejora su conectividad y suaviza su imagen.
El segmento que más ha crecido en los últimos años mantiene unas cifras de ventas similares a las de los coches compactos y utilitarios.
El SUV suma una nueva variante híbrida, con una suspensión más cómoda, y estrena un sistema de infoentretenimiento compatible con Apple CarPlay y Android Auto.
Todocaminos alternativos: 100% a pilas (Hyundai Kona EV), híbrido enchufable (Kia Niro PHEV), bicombustible de gas (Seat Arona TGI) e híbrido autorrecargable (Toyota C-HR Hybrid).
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!