Sorpresa entre las motos más vendidas en España en noviembre
El sector ha cerrado el mes con 17.608 matriculaciones, un 4,5% más que en 2022, y el acumulado del año es de 211.494 matriculaciones, un 12,2% más.
El sector ha cerrado el mes con 17.608 matriculaciones, un 4,5% más que en 2022, y el acumulado del año es de 211.494 matriculaciones, un 12,2% más.
Noviembre suma 78.314 matriculaciones de turismos, un aumento del 7%, y en el acumulado del año se alcanzan 867.587 unidades, un 17,3% más que en 2022.
Cada vez son más las marcas chinas que desembarcan en el mercado español, configurando una oferta de modelos muy diversa.
De la selección inicial de 28 modelos, los 59 periodistas del jurado ya han elegido los candidatos que lucharán por el COTY 2023.
El salón Retromóvil pasó por Madrid mostrando alguno de los mejores coches y motos clásicas que marcaron a diferentes generaciones.
No hace falta tener el permiso B para moverse con cuatro ruedas y techo: hay alternativas tanto de combustión como, cada vez más, sin emisiones.
Cada vez hay más coches chinos en las carreteras españolas y europeas, pero no todos ellos están fabricados por marcas nacidas en el país asiático.
El superventas de la firma coreana ha superado los siete millones de unidades por todo el mundo desde su lanzamiento en 1993.
El salón de la moto de Milán (EICMA) es el punto de referencia del sector y en él se muestran los modelos que se estrenarán próximamente.
El sector ha registrado 21.025 matriculaciones, lo que supone un crecimiento del 27,7% respecto a 2022. El acumulado del año es de 193.886 unidades (+12,9%).
Las ventas en octubre alcanzaron las 77.892 unidades, un aumento del 18,1%. El acumulado del año registra 789.272 matriculaciones, un 18,5% más.
El mercado del automóvil es global, pero no todos los mercados son iguales: estos modelos no llegan a los concesionarios españoles.
La marca ha puesto a disposición de la plantilla sus coches eléctricos, y el preferido entre los jugadores es el SUV más grande de la gama.
Las marcas locales han presentado muchos prototipos que se traducirán en modelos de producción en los próximos años.
Fruto del acuerdo entre el club blanco y la marca bávara, los jugadores de la primera plantilla han recibido sus coches de empresa.
Los automovilistas menos experimentados deben identificar sus vehículos para que el resto de usuarios sepan que su carnet de conducir es reciente.
En los años setenta, la marca japonesa se propuso conquistar Estados Unidos y, para ello, creó un estudio de diseño local en 1973. Ahora, medio siglo después, ha querido desvelar algunos modelos que allí se idearon.
El sector ha registrado 19.042 unidades matriculadas, un 6,7% más que en el mismo mes de 2022. El acumulado del año es de 172.861 unidades (11,4%).
El mercado registra 68.083 unidades matriculadas, un 2,3% más que en el mismo mes de 2022. En lo que va de año (711.380 ventas), el aumento es del 18,5%.
Se trata de una especie en declive que ha abandonado casi por completo el segmento de los cupés y resiste, sobre todo, entre los compactos ‘radicales’.
La primera edición de los premios sectoriales de PRISA Media se ha celebrado este jueves en el Hipódromo de la Zarzuela de Madrid.
Los turismos sin emisiones han acumulado 30.884 unidades en los ocho primeros meses del año, un crecimiento del 73,3 % respecto a 2022.
El sector de las dos ruedas ha registrado 16.818 matriculaciones, un 25,1% más que en 2022. En el acumulado del año, el aumento es del 12% (153.816 ventas).
Las ventas han alcanzado las 55.957 unidades, lo que supone un aumento del 7,8%. El acumulado del año se sitúa en 642.580 matriculaciones, un 20,5% más.
La recta final del año está repleta de presentaciones de nuevas generaciones de modelos conocidos, además de alguna novedad inédita.
Como es habitual, las marcas premium son las más buscada, pero llama la atención que en el top 10 no aparezca ni un solo SUV.
Están llegando en masa y con unos precios muy ajustados. Estos modelos son los más económicos, con descuentos de las marcas incluidos, pero sin el Plan Moves III.
El sector de la moto ha conseguido 22.541 matriculaciones durante el pasado mes, lo que ha permitido que el acumulado anual mejore hasta un 10,6%.
El séptimo mes del año cierra con 81.205 unidades matriculadas, un 10,7% más que en 2022, y el acumulado del año es de 586.626 matriculaciones, un 22% más que el anterior.
Los SUV siguen aumentando su popularidad en el mercado y algunos, por su tamaño y características, resultan aptos para muchos bolsillos.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!