BMW XM, un SUV híbrido enchufable de lujo con una gran autonomía eléctrica
Con más de cinco metros de longitud y dos toneladas y media de peso, el modelo alemán es ágil y muestra carácter deportivo.
Con más de cinco metros de longitud y dos toneladas y media de peso, el modelo alemán es ágil y muestra carácter deportivo.
Estos modelos son los que más buscan los conductores en España gracias a su consumo más ajustado y su etiqueta ECO.
Este modelo, nuevo buque insignia de la casa, ha sido desarrollado siguiendo la tradición japonesa de construcción.
EL MOTOR PARA HONDA
La marca japonesa actualiza su SUV compacto con una apuesta híbrida diferente y de gran eficiencia, con consumos y emisiones reducidos.
La marca japonesa presenta el modelo de calle más potente de su historia, con 327 CV y una autonomía eléctrica de 63 kilómetros. Se venderá desde 50.268 euros.
El gigante tecnológico chino ultima el desarrollo del híbrido Aito M5, el primer coche dotado con el futuro sistema operativo alternativo HarmonyOS.
Anuncia una autonomía eléctrica de 52 kilómetros, un consumo de 1,8 l/100 kms. y está disponible, con todos los descuentos aplicados, desde 27.599 euros.
Cuatro todocaminos con mecánicas PHEV y cambio automático, dos de tamaño grande con hasta siete plazas y dos de formato medio.
La nueva versión es la más sofisticada de la gama y reúne 306 CV, tracción 4×4, etiqueta Cero y una autonomía eléctrica de hasta 75 kilómetros.
El todocamino deportivo español se impone al Mercedes GLA, el Volvo XC40 y el BMW X2, todos con la etiqueta Cero de la DGT.
El gran todocamino, que se vende desde 52.000 euros, tiene siete plazas y una mecánica híbrida que destaca por su ajustado consumo.
Cinco viajes por autopista con cinco automóviles diferentes. Un análisis grupal con resultados de consumo inesperados.
El todocamino, basado en el Toyota RAV4, combina un motor de combustión con dos eléctricos y ofrece una autonomía sin emisiones de 75 kilómetros.
El todocamino de siete plazas lleva más de dos décadas a la venta en otros mercados, pero será la primera vez que se comercialice en países europeos.
Es el hermano pequeño del C-HR y reúne una línea deportiva, mecánica híbrida de 116 CV y apenas 4 litros de consumo medio.
La firma italiana lanza el modelo que pone el broche final a la gama Tonale, con el que entra de lleno en la electrificación.
El modelo francés incorpora una nueva variante de 145 CV con etiqueta ECO y una autonomía teórica de casi 1.000 kilómetros.
El todocamino italiano logra la etiqueta ECO de la DGT gracias a un sistema eléctrico de 48V, con el que rebaja su consumo y emisiones.
El pequeño todocamino estrena una imagen y solo se podrá adquirir con la mecánica de 90 CV y sistema eléctrico de 12V.
Toyota RAV4 Hybrid, Honda CR-V Hybrid Comfort, Mazda CX-30 y Hyundai Tucson, cuatro modelos que se apoyan en la electrificación para mejorar su rendimiento global.
Se trata de un prototipo, pero el modelo de producción será casi idéntico: un todocamino cupé con 50 kilómetros de autonomía eléctrica y 245 CV.
El Alfa Romeo Tonale de 2024 tendrá tres motores a escoger, del diésel al híbrido enchufable, y una nueva versión exclusiva llamada Tributo Italiano.
El conocido anteriormente como Wey Coffee 01 pretende conquistar la parte más prémium del segmento de los todocaminos compactos.
Aunque la depreciación de los vehículos de segunda mano ya no es tan acusada como antes de la pandemia, hay modelos que pierden mucho valor.
Los vehículos electrificados no se libran de pasar la inspección, aunque hay algunas pruebas específicas para este tipo de motorizaciones.
Las mecánicas PHEV sirven de transición entre la combustión y los coches eléctricos: estos son los tres modelos más asequibles del mercado.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!