Mejor Coche del Año en el Mundo 2021: los tres finalistas de cada categoría
Además del premio absoluto, se han desvelado los tres candidatos a coronarse como Coche Urbano, Coche de Lujo y Coche de Alto Rendimiento.
Además del premio absoluto, se han desvelado los tres candidatos a coronarse como Coche Urbano, Coche de Lujo y Coche de Alto Rendimiento.
El pequeño SUV japonés llegará al mercado con la variante Adventure, más campera, y la Premiere, con el equipamiento más completo.
La berlina, de 4,89 metros, retoca su diseño y conserva su mecánica híbrida, que aúna 218 CV y un consumo medio de solo 5,3 litros.
El Aygo X Prologue anticipa las líneas de diseño de la nueva generación del coche de ciudad, que tendrá una imagen más potente y aires de SUV.
El todocamino japonés llegará después del verano con mecánica híbrida y mejoras notables en su tecnología de conectividad.
El todocamino japonés llegará después del verano con mecánica híbrida y mejoras notables en su tecnología de conectividad.
El urbanita japonés se ha alzado con la victoria por delante del Fiat 500, segundo, y del Cupra Formentor, tercero.
El modelo destaca por su diseño y confort de marcha, se reposta en minutos y ofrece una autonomía oficial de hasta 650 kilómetros.
En un año en que todos los fabricantes acusaron la crisis de la pandemia, solo el histórico superventas Toyota Corolla superó el millón de unidades.
La pandemia no ha frenado los lanzamientos de modelos, que siguen cumpliendo los calendarios, aunque a veces con ligeros retrasos.
Superada en 2015 por el grupo VW, la marca japonesa ha vuelto a subir a lo más alto del podio siendo el fabricante que más coches matriculó en 2020.
Las placas fotovoltaicas no pueden producir electricidad suficiente para propulsar un automóvil, pero sí obtener energía gratis mientras está aparcado.
La nueva variante del deportivo japonés, con un precio de 50.900 euros, pasa de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos y alcanza los 250 km/h de punta.
Tras uno de los peores años de la historia, también para el automóvil, las matriculaciones reflejan un hundimiento generalizado. Sin embargo, en plena tormenta, algunos modelos consiguen despuntar y mantenerse en cabeza.
El nacimiento de esta tecnología es tan remoto como el del propio automóvil y hay que remontarse hasta hace más de un siglo.
El gran todocamino, que se vende desde 52.000 euros, tiene siete plazas y una mecánica híbrida que destaca por su ajustado consumo.
Después de la llegada del Citroën Ami, Toyota lanza en Japón el avanzado C+Pod y Micro Mobility añadirá este año a la oferta el Microlino.
Las matriculaciones han cerrado el año en España con caídas históricas. Sin embargo, entre los muchos perdedores aparecen algunos ganadores.
La consultora especializada en ‘big data’ GEOM Index elabora una clasificación según el número de búsquedas de los modelos y su peso en las redes sociales.
Tras un año a la baja en el sector, 2021 estará repleto de nuevos lanzamientos: los todocaminos seguirán dominando y los modelos sin emisiones, en ascenso.
En un dificilísimo 2020 para el sector, no han sido pocos los modelos que han sorprendido por propuestas poco habituales.
Los fabricantes resumen su esencia en el pequeño escudo que preside los vehículos, y desde finales del siglo XIX los diseños han cambiado notablemente.
El Dacia Sandero domina el mercado de la automoción en un año convulso después de tres ejercicios de reinado del Seat León.
La tecnología de pila de combustible confirma sus avances en el Toyota Mirai, que ofrece 650 kilómetros de autonomía, pero aún presenta interrogantes.
El todocamino compacto ruso emplea un pequeño motor 1.7 atmosférico de 80 CV asociado a un sistema de tracción integral.
Carreteras espectaculares, ciudades sin humos, pruebas de choque, récords de velocidad… Un recorrido fotográfico por el universo del motor.
Carrocería familiar, mecánica híbrida de 122 CV y consumos bajos para el nuevo modelo de la marca japonesa, que se vende desde 23.545 euros.
El apoyo eléctrico puede combinarse ya con casi cualquier tipo de modelo. Ofrecemos una selección con las alternativas más recomendables.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!