Salón VO 2021: los coches de ocasión vuelven a Madrid
Del 4 al 13 de junio, el recinto ferial IFEMA se convertirá en un enorme concesionario, donde poder probar y comprar modelos de segunda mano.
Del 4 al 13 de junio, el recinto ferial IFEMA se convertirá en un enorme concesionario, donde poder probar y comprar modelos de segunda mano.
La marca sueca lanza su primer modelo solo de baterías, que destaca por su alta potencia, confort de marcha y comercialización exclusiva por Internet.
Nació frente al conductor, pero ahora ocupa casi todo el interior de los coches. Ya hay más de 10 tipos, y todos reducen el riesgo de lesiones.
Las matriculaciones siguen en mínimos, y además han caído respecto al mes pasado. Sin embargo, también hay noticias positivas, como el alza de las energías alternativas, que ayuda a reducir las emisiones.
El todocamino deportivo español se impone al Mercedes GLA, el Volvo XC40 y el BMW X2, todos con la etiqueta Cero de la DGT.
Otro paso adelante. Todavía queda mucho terreno comercial por recuperar, pero las ventas de automóviles en España empiezan a salir de su agujero negro. Estos son los modelos más populares, las estrellas del mercado.
Es el primer modelo de la marca concebido exclusivamente como vehículo a pilas, una versión con carrocería cupé del XC40 Recharge.
La marca lanzará nuevos modelos sin emisiones durante los próximos años y solo los comercializará por Internet.
Las matriculaciones han cerrado el año en España con caídas históricas. Sin embargo, entre los muchos perdedores aparecen algunos ganadores.
El apoyo eléctrico puede combinarse ya con casi cualquier tipo de modelo. Ofrecemos una selección con las alternativas más recomendables.
Una selección de modelos de venta profesional, con 12 meses de cobertura, menos de 180.000 kilómetros y desde 2001 en adelante para tener etiqueta.
Volvo lo prometió hace un año y lo ha cumplido: sus coches están limitados de serie a 180 km/h. Además, el sistema Care Key permite añadir otros límites adicionales.
El todocamino sueco cuenta con variantes diésel, con hibridación suave e híbridas enchufables. Sus precios arrancan en los 43.350 euros.
Vera, que es como se llama el vehículo, transporta contenedores en una ruta predefinida que incluye tramos de carretera pública.
La revista estadounidense ‘WardsAuto’ elige cada año los 10 mejores interiores sin destacar uno de ellos por encima de todos. El jurado valora la estética de diseño, el confort, la ergonomía, la calidad de los materiales, el ajuste y acabado y, por último, la facilidad de uso de las pantallas y controles. En la relación conviven modelos exclusivos de su país con otros de carácter global.
Son los únicos coches limpios que sirven para todo: pueden circular en ciudad sin contaminar y afrontar también viajes sin limitaciones de autonomía
La alerta de luces de emergencia y la alerta de firme deslizante funcionan desde 2016 en Suecia y Noruega, pero ahora se implantan en toda Europa.
El análisis de las búsquedas en Google revela algunas curiosidades sobre las preferencias de los internautas.
La marca sueca advierte de que las pruebas de choque de los automóviles se siguen basando en maniquíes de anatomía masculina.
Los sistemas de seguridad actuales, como las frenadas autónomas y la ayuda al guiado por el carril, asisten al piloto y refuerzan sus aptitudes, pero no alcanzan aún la fiabilidad deseable para poder reemplazarle.
El sueco renueva su variante con carrocería familiar y elementos camperos, una opción para los que gustan de esta estética pero no quieren un todocamino.
La frenada de emergencia está presente cada vez en más modelos, aunque no muestra la misma eficacia en todos ellos. Esta es una guía con las alternativas disponibles en el mercado.
Cuatro todocaminos de marcas exclusivas y con tracción 4×4: Alfa Romeo Stelvio 2.2D Executive AT8 Q4, BMW X3 xDrive 20d, Volvo XC60 D4 AWD Aut. Momentum y Lexus NX 300h (4×4) Executive.