La historia del Ford Fiesta y su enigmático origen
El popular utilitario va a dejar de fabricarse este mismo año tras casi medio siglo de éxito comercial en numerosos mercados.
El popular utilitario va a dejar de fabricarse este mismo año tras casi medio siglo de éxito comercial en numerosos mercados.
El utilitario ha estado a la venta durante 47 años y ha acumulado 18 millones de unidades comercializadas.
El utilitario dejará de producirse después de 47 años y con unas ventas acumuladas de 18 millones de unidades.
Con este motor de gasolina y microhibridación, el popular utilitario se muestra muy ágil y capaz de afrontar grandes viajes por poco dinero.
El popular utilitario se pone al día con motores híbridos suaves y un equipamiento mucho más completo.
El utilitario mantiene su motor de 200 CV, pero cuenta con una suspensión ajustable y monta unas llantas de diez radios más ligeras.
El popular modelo compacto estrena dos versiones dotadas de tecnología híbrida de 48 voltios con 125 y 155 CV de potencia.
El utilitario de la marca estadounidense incorpora un motor de 75 CV con 400 kilómetros de autonomía cuando funciona con gas (1.000 kilómetros en total).
La versión más deportiva del compacto recibe dos nuevas series especiales, las Red Edition y Black Edition.
Se celebra el próximo 24 de septiembre. Es su primera edición y congregará más de 400 vehículos clásicos, raros o especiales.
Ford es parte importante de la historia del automóvil. Tal día como ayer, hace 159 años, nacía su fundador y marcaría el rumbo al resto de fabricantes.
Es el primer crossover que logra una victoria en el Mundial de rallies, histórica también por inaugurar la era híbrida en la especialidad.
El fabricante detalla que, a partir de 2026, todos sus turismos serán eléctricos o híbridos enchufables, y que desde 2030, solo 100% eléctricos.
Cuesta 34.000 euros y traslada a los SUV urbanos el dinamismo y la personalidad deportiva de los coches GTI tradicionales.
La versión Active presenta una imagen más robusta, se posiciona como la versión más equipada del SUV y cuesta desde 24.100 euros.
Con esta variante, el todocamino acentúa su imagen agresiva, cuenta con un motor 1.5 EcoBoost y acelera de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!