Los 10 coches más rápidos del mundo: el reto de los 500 km/h
Alcanzar la velocidad máxima más alta es un reto en auge. Estos son los 10 coches más rápidos del mundo. Y todos pasan de 400 km/h.
Alcanzar la velocidad máxima más alta es un reto en auge. Estos son los 10 coches más rápidos del mundo. Y todos pasan de 400 km/h.
El hiperdeportivo búlgaro tendrá versiones con propulsores de aire frío y un abanico de precios que ira de los 1,8 a los 4,5 millones de euros.
La marca británica producirá una serie limitada de 12 unidades del Speed Six, con idénticas especificaciones técnicas a las que le hicieron ganar en Le Mans.
La serie limitada BMW M 50 Aniversario estará limitada a 700 unidades a nivel mundial, de las cuales 20 están destinadas al mercado español.
Ya ha salido de fábrica el primer Pininfarina Battista y la compañía ha compartido los espectaculares detalles de producción del hiperdeportivo.
El trío de modelos L’Ébé, en honor a la hija del fundador, supone el adiós del hiperdeportivo al Viejo Continente tras seis años a la venta.
El Deep Space apunta a ser el modelo más radical de Hennessey: fabricará 105 unidades y habrá que esperar a 2026 para verlo.
Por ahora, el Stéirling es un prototipo eléctrico de carreras de aspecto similar al Batmóvil, pero sus creadores ya se plantean fabricar una versión de calle.
Varios fabricantes destacan por el elevado precio de sus modelos: algunos son costosos porque están enfocados al lujo; otros, por sus prestaciones.
Inspirada en la Ford E-Transit Custom, acelera de 0 a 100 km/h en menos de dos segundos. Se presenta en el festival de velocidad de Goodwood.
Su producción comenzará en 2023, las entregas tendrán lugar en 2024 y costará 1,75 millones de euros antes de impuestos.
Pagani responde a la petición de dos clientes creando una exclusiva variante del Huayra, con 851 CV, que alarga la carrocería.
La marca solo producirá 10 unidades, cada una valorada en ocho millones de euros y configurada conforme a los gustos de cada comprador.
El todocamino deportivo es el modelo de la marca que antes ha alcanzado las 20.000 unidades vendidas, el doble de rápido que el Huracán.
Combina un motor 1.6 V6 de un monoplaza con cuatro bloques eléctricos, alcanza los 200 km/h en siete segundos y su velocidad máxima es de 352 km/h.
En el Concorso d’Eleganza Villa d’Este 2022 se ha presentado el segundo ejemplar del Rolls-Royce Boat Tail, el coche de los 23 millones de euros.
El Delage D12 quiere batir el récord mundial del circuito de Nürburgring. Tiene 1.100 CV gracias a un motor eléctrico y a un V12 atmosférico.
El defensa del Real Madrid tiene un Ferrari SF90 Stradale, un superdeportivo híbrido de 1.000 CV que vale 489.725 euros.
La marca alemana ha dejado al cantante diseñar su propio deportivo, basado en el AMG GT de cuatro puertas y con el frontal de Clase G.
Tiene aspecto de Mercedes Clase G, un motor AMG de 900 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos y solo van a fabricarse 15 unidades.
Es la última creación del Centro Stile Ferrari, un modelo creado sobre la base del F8 Tributo al que se ha dado forma con las indicaciones de su comprador.
El 911 Sport Classic recupera el alerón de ‘cola de pato’ y entrega 550 CV. Se producirán 1.250 unidades, cada una con un precio de 317.064 euros.
El Koenigsegg Jesko Absolut tiene 1.600 CV de potencia, 1.500 Nm de par máximo y un único objetivo: alcanzar una velocidad de 531 km/h.
De la limitada tirada de 10 unidades del lujoso pick-up, uno de los ejemplares monta un motor 6.4 V8 HEMI de 850 CV y 1.050 Nm de par máximo.
El Huracan, deportivo de acceso de la marca italiana, se lanzó en 2014 y en este tiempo ha despachado 20.000 unidades de sus 15 versiones.
Una persona anónima salió de Molsheim con un Veyron Grand Sport Vitesse World Record Edition, un Chiron Super Sport 300+ y seis Baby Bugatti II.
Desarrollado por Williams Advanced Engineering e Italdesign, y previsto para 2025, acelera de cero a 100 km/h en 1,99 segundos.
Hennessey transforma el RAM TRX 1500 en un ‘pick-up’ de más de siete metros que cuesta más de 400.000 euros.
Elimina el techo, pero mantiene el sistema de propulsión PHEV del 296 GTB, con 25 kilómetros de autonomía eléctrica; acelera de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos.
Tras concluir en Suecia las últimas pruebas de puesta a punto, el Rimac Nevera y sus casi 2.000 CV ya están listos para su entrega a los primeros clientes.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!