
Koenigsegg usará un combustible ecológico extraído de los volcanes
La marca de hiperdeportivos ve en el Vulcanol la clave para continuar produciendo modelos de combustión y a la vez reducir las emisiones.
La marca de hiperdeportivos ve en el Vulcanol la clave para continuar produciendo modelos de combustión y a la vez reducir las emisiones.
El superdeportivo de juguete, reproducido a escala real, pesa 2.200 kilos y recoge 154 diseños de bloques diferentes de la colección Technic.
Nace como una versión menos rápida y más refinada que el Chiron Super Sport 300+, que llegó a alcanzar los 490,484 km/h.
El segundo hiperdeportivo de la marca croata acelera de 0 a 100 km/h en 1,97 segundos y tiene una velocidad punta de 412 km/h.
Solo se fabricarán tres unidades del Rolls-Royce Boat Tail, un descapotable de ensueño que mide 5,8 metros e incluye neveras y cristalería.
El deportivo puede prescindir de la cúpula virtual de aire que empleaba originalmente, pero el parabrisas tradicional añade 20 kilos de peso.
La leyenda de los ‘rallies’ renace como un exclusivo modelo de calle de 500 CV del que solo se van a fabricar 37 unidades.
El futbolista portugués ha comprado un Monza SP de 1,6 millones de euros, con un motor V12 capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos.
El Hongqi S9, diseñado por Walter de Silva, reúne una potencia y prestaciones espectaculares y ha sido una de las estrellas de Shanghái.
El modelo realizó los test aerodinámicos con 900 CV, pero su sistema rinde en total 1.800 CV; su objetivo es superar los 500 km/h de velocidad punta.
La versión Convertible iguala la velocidad punta del cupé (335 km/h) y necesita una décima más para acelerar de 0 a 100: 3,7 segundos.
Además, el súper SUV consiguió el récord de velocidad media en la aceleración de 0 a 1.000 metros marcando 114 km/h.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!