
Seis experiencias para disfrutar cuando volvamos a la normalidad
Pronto llegará el momento en el que podamos recuperar el tiempo perdido, realizando esos planes que ahora tanto añoramos.
Pronto llegará el momento en el que podamos recuperar el tiempo perdido, realizando esos planes que ahora tanto añoramos.
Más pequeñas y capaces, también serán más baratas al no depender para su fabricación de materiales escasos en la naturaleza.
El modelo eléctrico, considerado un anti-Tesla cuando fue presentado, comenzará su producción a finales de este mismo año y se venderá en 2021.
Los coches a pilas también pueden deteriorarse durante un largo parón, por lo que hay que tomar algunas precauciones básicas.
La siguiente generación de la gran berlina no llegará hasta 2022 o 2023, pero cuando aparezca tendrá una variante a pilas y otra híbrida enchufable.
Desarrollado junto con Lexus, cumple tres funciones: reduce la resistencia aerodinámica, facilita la refrigeración los motores eléctricos y rebaja la rumorosidad.
El Peugeot VLV fue el primer vehículo a pilas comercializado en los años 40, un pequeño biplaza que podía recorrer hasta 80 kilómetros.
La marca alemana ha recurrido a Hans Zimmer y a Renzo Vitale para crear el sonido del BMW Concept i4.
La marca británica propone un deportivo sin emisiones con tecnología propia de la competición, pero con una autonomía de más de 500 kilómetros.
Tendrá una autonomía que rondará los 500 kilómetros, habrá versiones de tracción trasera o integral y llegará al mercado este mismo año.
Fabricado en la planta zaragozana de Figueruelas, ofrece hasta 337 kilómetros de autonomía y se vende por un precio que arranca en 29.900 euros.
El prototipo adelanta un SUV pequeño de bajo coste que tendrá una autonomía de 200 kilómetros y llegará al mercado el año que viene.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!