Coches con el sello ‘Made in Spain’
Con ocho factorías automovilísticas, hay muchos vehículos que salen de sus cadenas de montaje. Y varios de ellos se producen en exclusiva para el resto del mundo.
Con ocho factorías automovilísticas, hay muchos vehículos que salen de sus cadenas de montaje. Y varios de ellos se producen en exclusiva para el resto del mundo.
El objetivo de la marca es vender 600.000 coches a pilas anualmente en 2026 y tener una huella de emisiones nula en 2035.
‘De 100 a 0’, el podcast de Prisa Motor, analiza el auge de los todocaminos y la aparición de algunos avances que son útiles a bordo, pero también caros y prescindibles.
La electrificación no es la única manera de conseguir una etiqueta ECO: los combustibles alternativos como el gas licuado del petróleo (GLP) también la otorgan y además se benefician de un coste de uso inferior.
Estos son los algunos de los mejores modelos del segmento B con cualquier tipo de ayuda eléctrica para sus motores de gasolina.
Para viajar con toda la familia, nada mejor que un coche de gran capacidad que disponga de siete asientos, con dos posteriores auxiliares.
Cuenta con un motor EcoBoost V6 3.0 con doble turbo y 288 CV. Llegará en otoño de este año con un precio de 66.200 euros.
Una patente muestra una función del vehículo que abriría las ventanillas, activaría el aire acondicionado o plegaría los asientos.
El jurado, compuesto por 56 periodistas, ha publicado los ganadores de las seis categorías; el premio absoluto se anunciará el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
El ‘pick-up’, pensado para una vida activa, integra de serie multitud de elementos creados para facilitar la carga y descarga de bultos, así como su transporte.
Se trata del primer ‘crossover’ que logra una victoria en el Mundial de Rallies, histórica también por inaugurar la era híbrida en la especialidad.
El renacido todoterreno recibe su versión más potente, ensanchada y con notables mejoras para superar cualquier tipo de obstáculo.
Es el primer crossover que logra una victoria en el Mundial de rallies, histórica también por inaugurar la era híbrida en la especialidad.
Es un tributo al De Tomaso P70 de los años setenta, solo se fabricarán 72 unidades y las entregas comenzarán en 2023.
La berlina estadounidense estrena nueva generación, con un diseño más deportivo pero que solo se venderá en el mercado chino.
Fin de ciclo, electrificación, pérdida de ventas y la crisis mundial han obligado a los fabricantes a tomar decisiones estratégicas y jubilar algunos modelos.
Este duelo en la nieve con el esquiador ‘freerider’ profesional pone a prueba la potencia, capacidad tododerreno y tecnología del Ford Ranger.
Berlinas, SUV, deportivos, rancheras y modelos futuristas: el mercado acogerá el año que viene modelos a pilas para todos los gustos.
Las pruebas de choque revelan cuáles son los automóviles que aportan mayor protección a los infantes en caso de accidente.
Se denomina P1 y es una de las sensaciones de la feria Gamergy, que se celebra este fin de semana en el recinto ferial Ifema de Madrid.
La cantante se paró a promocionar su nuevo disco en las calles de Miami, pero dejó el Ford F-150 Raptor mal estacionado y a la vuelta se encontró con una multa.
La marca está desarrollando una conexión para coches a pilas que permitirá recargarlos en el mismo tiempo que tardan los tradicionales en repostar.
Un examen a los sistemas de asistencia en autopista de siete modelos revela resultados dispares y alejados aún de la fiabilidad deseable.
No hace falta desembolsar cientos de miles de euros para conducir un deportivo centrado en las sensaciones de conducción, ni es necesario que supere los 300 CV para pasarlo bien.
La nueva generación del pick-up mejora el chasis y la suspensión, mejora la capacidad de carga y se ofrecerá con motores diésel V6 y tetracilíndricos.
Pleno de SUV entre los aspirantes al galardón, entre los que también destaca la casi total presencia de mecánicas electrificadas o 100% eléctricas.
Se convierten en los únicos monovolúmenes de siete plazas con tecnología autorrecargable, que mejora la eficiencia un 10% respecto a un diésel.
Ya está disponible por 72.755 euros la versión de altas prestaciones del SUV a pilas, con una autonomía de 500 kilómetros.
Los salpicaderos evolucionan hacia una realidad en la que las pantallas son cada vez más y más grandes, eliminando los botones físicos y convirtiéndose en una suerte de televisores robre ruedas.
15 fabricantes de automóviles aparecen entre las 100 empresas con mayor peso económico del mundo. Y el más valioso supera los 54.000 millones de valoración.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!