Los 25 coches con etiqueta ECO más asequibles
La oferta incluye modelos de ciudad, utilitarios, SUV pequeños y familiares compactos. Tienen precios desde 10.600 euros, y motores microhíbridos de gasolina y diésel, híbridos y de gas.
La oferta incluye modelos de ciudad, utilitarios, SUV pequeños y familiares compactos. Tienen precios desde 10.600 euros, y motores microhíbridos de gasolina y diésel, híbridos y de gas.
El precio medio de los vehículos usados ofertados en España durante el mes de julio superó por primera vez los 17.000 euros.
La marca española aprovechó el evento para presentar un Seat Toledo eléctrico, una variante para los medallistas y una edición especial del Ibiza.
De gasolina, diésel e híbridos. Los cinco modelos que presentan el menor consumo oficial de cada clase. Hay utilitarios, compactos y berlinas.
Los todocaminos siguen triunfando: el Seat Arona es el modelo más demandado del mercado, y otras tres propuestas de corte campero consiguen colarse en el top 10 general: Peugeot 2008, Hyundai Tucson y Peugeot 3008.
Reciben una puesta al día estética, renuevan su interior y mejoran su tecnología. Ya están disponibles desde 10.950 y 14.800 euros respectivamente (con descuentos).
El mercado sigue deprimido, lejos de sus valores naturales, en especial por las bajas compras de las familias y particulares. Pero algunos modelos parecen ajenos a cualquier tendencia, y mantienen registros comerciales de éxito.
De un triciclo a motor a un superdeportivo eléctrico. La apasionante historia que ha situado el país entre las grandes potencias automovilísticas.
El utilitario superventas español estrena retoques exteriores, se renueva casi al completo por dentro y mejora su equipamiento digital y de seguridad.
Las empresas y compañías de alquiler aumentan sus pedidos de cara al verano y tiran del mercado. Y, junto a las ayudas del Plan Moves III, que deberían impulsar las compras de particulares, constituyen las mejores bazas para recuperar los registros previos a la crisis vírica.
Del 4 al 13 de junio, el recinto ferial IFEMA se convertirá en un enorme concesionario, donde poder probar y comprar modelos de segunda mano.
La estética de las versiones más potentes, pero con motores normales y precios más asequibles. Los acabados deportivos, que ofrecen cada vez más fabricantes, pueden ser una alternativa interesante para disponer de un coche más vistoso sin tener que asumir el coste y consumo de una mecánica de alto rendimiento.
Cuatro todocaminos con mecánicas PHEV y cambio automático, dos de tamaño grande con hasta siete plazas y dos de formato medio.
Las matriculaciones siguen en mínimos, y además han caído respecto al mes pasado. Sin embargo, también hay noticias positivas, como el alza de las energías alternativas, que ayuda a reducir las emisiones.
La marca renueva el utilitario y el SUV, que estrenan retoques cosméticos y un nuevo panel de mandos más digital y a la última en conectividad.
Las motocicletas alcanzaron unas ventas de 17.606 unidades en marzo, un 4,9% más que en el mismo mes de 2019; el repunte es del 85% respecto a 2020, pero en ese periodo los concesionarios estuvieron cerrados 15 días por el confinamiento.
Otro paso adelante. Todavía queda mucho terreno comercial por recuperar, pero las ventas de automóviles en España empiezan a salir de su agujero negro. Estos son los modelos más populares, las estrellas del mercado.
La versión GNC del compacto tiene una potencia de 130 CV, una autonomía de 440 kilómetros y etiqueta ECO de la DGT.
El mercado de ocasión está en buen momento y por un precio razonable se pueden encontrar ejemplares de una especie en peligro de extinción.
Está disponible para los acabados Reference, Style, Xcellence y FR, completando su dotación por un precio de entre 250 y 410 euros.
La nueva generación del compacto amplia su gama con la variante TGI, que puede recorrer hasta 440 kilómetros empleando solo GNC.
La reinvención del R5 anunciada por Renault reactiva la tendencia de actualizar modelos históricos con carisma
Tras uno de los peores años de la historia, también para el automóvil, las matriculaciones reflejan un hundimiento generalizado. Sin embargo, en plena tormenta, algunos modelos consiguen despuntar y mantenerse en cabeza.
El paquete de equipamiento está disponible para los acabados Style, Xcellence y FR con motores de gasolina (110 y 150 CV) y gas natural (90 CV).
Las matriculaciones han cerrado el año en España con caídas históricas. Sin embargo, entre los muchos perdedores aparecen algunos ganadores.
La consultora especializada en ‘big data’ GEOM Index elabora una clasificación según el número de búsquedas de los modelos y su peso en las redes sociales.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!