
Las cuatro generaciones del Seat León, frente a frente
El compacto lleva siendo un superventas desde que nació en 1999. Así ha cambiado a lo largo de sus cuatro entregas.
El compacto lleva siendo un superventas desde que nació en 1999. Así ha cambiado a lo largo de sus cuatro entregas.
El primer semestre del año ha estado lastrado por la crisis de la covid-19, con una caída de ventas del 51%. En tan mala situación, éstos son los 10 modelos que mejor han soportado la coyuntura.
El familiar compacto, que ya ha comercializado más de dos millones de unidades, llegó al mercado por primera vez en 1999.
Aunque junio trajo cierto aire al sector, las 82.651 unidades vendidas reflejan una caída del 36,7% respecto a 2019. Entre los vehículos más matriculados hay alguna sorpresa.
Los contenidos de la nueva generación del compacto español, del diseño a las mecánicas híbridas y el dinamismo, lo sitúan entre los mejores de su clase.
La marca española presenta su oferta para desplazamientos en ciudad, incluyendo la primera moto eléctrica de su historia.
El SUV, con más de 300.000 unidades vendidas, recibe una puesta al día que en el plano estético se inspira en el nuevo León y en el Tarraco.
Los fabricantes necesitan rebajar sus datos para cumplir con la normativa y muchos mantienen las opciones diésel en sus gamas.
La acústica es un factor importante en el desarrollo de los vehículos, que busca armonizar una cantidad enorme de fuentes de sonido.
Seat León, Ford Kuga, Volkswagen Golf y Land Rover Defender son algunos de los modelos que retrasan su lanzamiento por culpa del estado de alarma.
Las marcas suelen dan rienda suelta a su imaginación al desarrollar los llamados 'concept cars', especialmente si carecen de la intención de fabricar el modelo en serie.
La nueva generación del compacto tiene una gama inicial formada por tres acabados y motores gasolina, diésel y microhíbridos.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!