
Las funciones de ciencia-ficción de los nuevos coches superdotados
Faros mágicos, nuevos airbags y caravanas de camiones conectados mediante 5G son algunos de los avances más llamativos del año.
Faros mágicos, nuevos airbags y caravanas de camiones conectados mediante 5G son algunos de los avances más llamativos del año.
Cada vez más grandes y con un equipamiento completo, en muchos casos son alternativas perfectas como coche único de la familia.
En 70 años la marca española ha creado multitud de modelos que han acercado la deportividad al público general, del 850 Coupé al Ibiza FR.
La MÓ eScooter 125 tiene una autonomía de 137 kilómetros y con las ayudas del Plan Moves rebaja su precio hasta 5.500 euros.
Aunque las matriculaciones no remontan, la entrada en vigor de la norma WLTP en enero de 2021 podría provocar un alza de pedidos a fin de año.
Seat Ibiza, Toyota Yaris, Renault Clio y Honda Jazz: cuatro modelos híbridos de gasolina, tres con apoyo eléctrico y uno que circula también con gas.
La fábrica de Martorell inicia la producción del nuevo SUV cupé, que se fabricará a razón de 160 unidades diarias y empleará a 3.000 trabajadores.
Tiene 204 CV y una batería de 13 kWh que le permite circular 60 kilómetros en modo eléctrico, lo que le otorga la etiqueta Cero de la DGT.
El auge de marcas asiáticas como Toyota, Hyundai y Kia, que escalan posiciones en ventas, augura un cambio de protagonistas en el mercado.
Cuatro ruedas al mejor precio: todos destacan por sus tarifas ajustadas y permiten acceder a un transporte seguro con el mínimo desembolso.
Además de todos sus modelos más legendarios, del 600 al León, la marca ha creado algunos vehículos especialmente singulares.
El SUV grande, que ofrece una capacidad de hasta 1.920 litros en el maletero, es capaz de almacenar 8.500 pelotas de golf.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!