El nuevo Skoda Fabia crece en tamaño, imagen y tecnología
La cuarta generación llega a 4,10 metros de longitud, vuelve a destacar por su habitabilidad y maletero, y propone motores de 65 a 150 CV.
La cuarta generación llega a 4,10 metros de longitud, vuelve a destacar por su habitabilidad y maletero, y propone motores de 65 a 150 CV.
Las matriculaciones siguen en mínimos, y además han caído respecto al mes pasado. Sin embargo, también hay noticias positivas, como el alza de las energías alternativas, que ayuda a reducir las emisiones.
El SUV grande checo recibe ligeros cambios estéticos, en la carrocería y el interior, y propone mecánicas de nueva generación de entre 150 y 245 CV.
Otro paso adelante. Todavía queda mucho terreno comercial por recuperar, pero las ventas de automóviles en España empiezan a salir de su agujero negro. Estos son los modelos más populares, las estrellas del mercado.
Las versiones RS introducen una estética y conducción más dinámicas, permiten elegir entre tres mecánicas diferentes y tienen precios contenidos.
El utilitario estrena plataforma, mejora su capacidad de maletero y estará disponible con motores gasolina de entre 65 y 150 CV.
El SUV eléctrico checo incorpora un acabado deportivo que potencia su imagen y chasis, y suma una nueva versión de 265 CV y tracción 4×4.
La pandemia no ha frenado los lanzamientos de modelos, que siguen cumpliendo los calendarios, aunque a veces con ligeros retrasos.
Tras uno de los peores años de la historia, también para el automóvil, las matriculaciones reflejan un hundimiento generalizado. Sin embargo, en plena tormenta, algunos modelos consiguen despuntar y mantenerse en cabeza.
La berlina media de Skoda estrena mecánicas PHEV, que combinan autonomía eléctrica, bajos consumos y la etiqueta Cero de la DGT.
La consultora especializada en ‘big data’ GEOM Index elabora una clasificación según el número de búsquedas de los modelos y su peso en las redes sociales.
Tras un año a la baja en el sector, 2021 estará repleto de nuevos lanzamientos: los todocaminos seguirán dominando y los modelos sin emisiones, en ascenso.
La variante G-TEC desarrolla 131 CV y sus depósitos de gas le permiten recorrer 500 kilómetros, a los que se suman otros 190 empleando la gasolina.
El familiar campero de baterías de la marca checa estará disponible de inicio con dos versiones y precios desde 39.000 euros.
Los pequeños están en expansión y los compactos han relevado a las berlinas como coche familiar. Las marcas de prestigio también se suman.
Faros mágicos, nuevos airbags y caravanas de camiones conectados mediante 5G son algunos de los avances más llamativos del año.
Cuatro ruedas al mejor precio: todos destacan por sus tarifas ajustadas y permiten acceder a un transporte seguro con el mínimo desembolso.
El nuevo todocamino de baterías puede cumplir como familiar, se ofrece con varias potencias y tracciones, y llegará en 2021 desde 39.000 euros.
La versión más campera de este SUV pequeño presenta un exterior e interior específicos, que mejoran su imagen y equipamiento.
La versión todocaminos lleva tracción 4×4 y combina la polivalencia de los familiares camperos y el mayor dinamismo de los turismos
Ya son siete los proyectos que han desarrollado los estudiantes de la marca checa, todos ellos basados en modelos de producción.
Los estudiantes de la marca han llevado a cabo el proyecto desde cero, transformando un Scala en un biplaza a cielo abierto.
La nueva berlina checa sube el listón. Más cómoda, amplia y con mecánicas de todo tipo, reivindica el papel de los turismos frente a los todocaminos.
La berlina tiene un consumo de GNC de 3,6 litros a los 100 kilómetros, y su depósito de gasolina le confiere otros 190 kilómetros de alcance.
La ranchera se ofrece por primera vez con tracción delantera y su gama de motores va de los 115 a los 200 CV, incluyendo una versión microhíbrida.
Pesa menos de cinco kilos, pero puede transportar a alguien de hasta 100 y, plegado, cabe dentro de un hueco específico en el maletero.
Los fabricantes necesitan rebajar sus cifras para cumplir con la normativa y mantienen en su gama los todocaminos de gasóleo, más eficientes que los de gasolina.
Estará disponible con varias versiones, con tracción delantera o total, potencias de hasta 360 CV y autonomías de hasta 500 kilómetros.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!