El Ford Ranger es un pick-up que puede con todo
Los Raptor SE, Stormtrak y Wolftrack aportan distinción estética y más equipamiento mientras mantienen intacta su capacidad off-road.
Los Raptor SE, Stormtrak y Wolftrack aportan distinción estética y más equipamiento mientras mantienen intacta su capacidad off-road.
El nuevo modelo sube el listón con su diseño y tecnologías, se disfruta al volante por su tacto y dinamismo y ofrece autonomías de 394 a 528 kilómetros.
Ha sido completamente renovado, llegará a principios de 2022 a partir de 48.500 euros y será el primer PHEV de la marca japonesa.
Mide 4,54 metros y cumple como familiar. Y tiene un diseño llamativo. Es muy eficiente en ciudad, no tanto en autopista, y aporta confort y una calidad correcta.
El motor 2.0 TDI de 150 CV ofrece un gran equilibrio entre prestaciones y consumos, mueve el peso con más soltura que los de gasolina y puede incluir tracción 4×4.
El familiar compacto crece en tamaño, exalta su diseño y refina su interior. Y transmite calidad y consistencia al volante. Precios desde 19.700 euros, con descuentos.
El Motor ha podido realizar ya una toma de contacto en Múnich, con un prototipo vestido con traje de camuflaje, y comprobar su eficiencia y tacto de conducción.
Mecánica híbrida con consumos bajos, maletero grande y opción de tracción 4×4. Son los tres aspectos distintivos del nuevo Yaris Cross frente a la ingente competencia.
Pionero del formato todocamino, el modelo se renueva, actualiza su imagen con una estética más impactante y mantiene un precio competitivo.
Diseño moderno, 4,81 metros y siete plazas. Aporta espacio, calidad y confort de marcha y, en la versión híbrida, también gastos contenidos.
Rápido y deportivo, cómodo y sobrio en el consumo, el 420d (desde 49.350 euros) es un coche diferente que destaca por su dinamismo y avanzada tecnología.
El modelo mide 4,75 metros, tiene un interior y maletero muy amplios, y brilla por su rendimiento como eléctrico. Al volante transmite poderío, confort y estabilidad.
El nuevo modelo se postula como una alternativa creativa a los compactos alemanes de prestigio: reúne diseño, confort y precios algo elevados.
De tamaño contenido, manejable y bien asentado sobre el asfalto, el todocamino invita a conducir por cualquier tipo de carretera.
El popular SUV, a la venta desde 15.140 euros, cambia su aspecto, reajusta su gama mecánica y añade a la oferta un eficaz cambio automático.
Ya está a la venta en España, en tres versiones y desde 68.540 euros, la última entrega del SUV alemán que dejará paso en 2023 a un modelo exclusivamente eléctrico.
Sobresale por su imagen afilada, pantalla digital y el rendimiento de su motor diésel con etiqueta ECO, y adolece de un interior que, aunque amplio, no transmite desahogo.
La cuarta entrega cambia por completo su diseño, ahora más atractivo; mantiene la amplitud y mejora su calidad de conjunto y tacto al volante, que ganan refinamiento.
Coches ‘low cost’, diésel modernos, híbridos enchufables y hasta deportivos. Una selección de modelos que son referencia en su clase.
Su primer modelo de desarrollo propio aglutina con acierto todas las cualidades que la marca pretende ofrecer.
Impacta como automóvil en general y como eléctrico en particular. Aporta una autonomía de 780 kilómetros, soluciones de vanguardia y una experiencia de conducción casi única.
La nueva versión P400e cuenta con etiqueta Cero, puede tener consumos razonables y mantiene las mismas aptitudes 4×4.
Con un motor 2.5 de cinco cilindros y 390 CV, costará unos 60.000 euros y se fabricará en Martorell en una serie limitada de 7.000 unidades.
Hyundai Bayon, Opel Mokka, Kia Stonic y Nissan Juke: cuatro todocaminos de bolsillo pensados para cumplir en ciudad y bien equipados.
La marca alemana propone un modelo de formato familiar desde 44.460 euros, pero con la última tecnología y hasta 519 kilómetros de autonomía.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!