Nuevo Volkswagen Passat: un familiar con etiqueta Cero ideal para grandes viajes
El modelo alemán llega con tres mecánicas diésel, dos híbridas enchufables y una de gasolina con microhibridación.
El modelo alemán llega con tres mecánicas diésel, dos híbridas enchufables y una de gasolina con microhibridación.
La marca alemana actualiza ligeramente la primera generación de su todocamino urbano, que destaca en uno de los segmentos con mayor crecimiento.
La quinta generación del híbrido japonés llega a la mitad de su ciclo comercial y recibe la habitual actualización, centrada en la parte mecánica, tecnológica y en su seguridad.
El modelo japonés llama la atención por su estética, pero no por su espacio a bordo ni por las prestaciones de esta versión 140H, con un motor de 140 CV.
El modelo alemán está disponible con dos motores de gasolina y uno eléctrico. Por su relación calidad-precio, es uno de los más interesantes para la ciudad.
La marca lanza una serie limitada conmemorativa del RS Q3, que aglutina lo mejor de su ingeniería y tecnología.
La sexta generación del modelo alemán ha sabido combinar clasicismo con modernidad, pero ¿cómo se traduce esto en la carretera?
Aunque no se trata de un modelo completamente nuevo, dispone de argumentos suficientes para convertirse en el siguiente superventas de la marca.
Con un motor de gasolina 1.6 y dos motores eléctricos, sus 143 CV rinden como si fuera un deportivo de tamaño reducido.
El SUV japonés reúne tal compendio de tecnología y lujo a bordo que pone contra las cuerdas a algunos modelos alemanes con mayor demanda.
El LBX supone la entrada de la marca en el segmento B SUV, con etiqueta ECO y un precio que puede suponer una barrera.
Es una edición exclusiva a 55 unidades y solo para España. Su equipamiento es mucho más exclusivo, pero su precio también lo es.
La berlina alemana prémium, al detalle en un cuestionario rápido. La forma más eficaz de conocer un automóvil.
A pesar de ser una berlina de lujo, puede que este Clase C sea uno de los coches más interesantes del mercado.
El conocido anteriormente como Wey Coffee 01 pretende conquistar la parte más prémium del segmento de los todocaminos compactos.
El SUV urbano híbrido está disponible con un motor de 136 CV y una longitud de 4,19 metros. Sobresale por su calidad general y un precio ajustado.
La renovación de la sexta generación del utilitario de la firma del Grupo Stellantis trae consigo mejoras en todos sus apartados.
El nuevo SUV de la marca coreana tiene un aspecto de lo más agresivo, pero no lo es. Todo lo contrario. Sorprende, y muy gratamente.
Los nuevos eléctricos de la marca francesa destacan en sus segmentos con un motor más eficiente, mejor tecnología y mucha garra.
El nuevo eléctrico alemán se pone a prueba en su hábitat natural (autovías), pero también muestra cómo se desenvuelve en otros escenarios menos apropiados.
La segunda generación de este superventas probablemente seguirá triunfando gracias a las mejoras recibidas a todos los niveles.
La marca lo sitúa dentro del segmento C, el de los compactos, pero tras ponerlo a prueba, se erige como un perfecto modelo urbano, eléctrico y asequible.
Este SUV compacto híbrido reúne un consumo aquilatado, etiqueta ECO y un precio razonable. Con esto, la receta del éxito está servida.
El fabricante italiano está dispuesto a presentar batalla en el segmento de los coches de acceso con grandes argumentos y un precio ajustado.
Porsche acaba de presentar su Cayenne Turbo E-Hybrid, un híbrido enchufable que, con 739 CV, roza los 300 km/h.
El SUV japonés al detalle en un cuestionario rápido. La forma más eficaz de conocer un automóvil.
La berlina generalista gana puntos en una estética que ya estaba bastante lograda y completa su gama con una acertada versión PHEV de 180 CV.
Este SUV compacto es un híbrido enchufable, pero cuenta con un motor rotativo que hace las veces de generador de electricidad.
Una de las últimas creaciones de Lexus es una furgoneta, pero no una cualquiera. Esta prueba certifica que el Lexus LM es lujo en estado puro.
La octava generación del BMW Serie 5 incorpora en su gama el i5, la variante totalmente eléctrica. Su precio comienza en 76.750 euros.