
Prueba de 11 coches que merecen conocerse
Coches 'low cost', diésel modernos, híbridos enchufables y hasta deportivos. Una selección de modelos que son referencia en su clase.
Coches 'low cost', diésel modernos, híbridos enchufables y hasta deportivos. Una selección de modelos que son referencia en su clase.
Su primer modelo de desarrollo propio aglutina con acierto todas las cualidades que la marca pretende ofrecer.
Aporta una autonomía de 780 kilómetros, soluciones de vanguardia y una experiencia de conducción casi única.
La nueva versión P400e cuenta con etiqueta Cero, puede tener consumos razonables y mantiene las mismas aptitudes 4x4.
Con un motor 2.5 de cinco cilindros y 390 CV, costará unos 60.000 euros y se fabricará en Martorell en una serie limitada de 7.000 unidades.
Hyundai Bayon, Opel Mokka, Kia Stonic y Nissan Juke: cuatro todocaminos de bolsillo pensados para cumplir en ciudad y bien equipados.
La marca alemana propone un modelo de formato familiar desde 44.460 euros, pero con la última tecnología y hasta 519 kilómetros de autonomía.
La nueva variante híbrida enchufable, la más potente de la gama con 380 CV, puede circular 45 kilómetros en modo eléctrico y cuesta desde 68.900 euros.
La nueva generación del todocamino adopta una renovación profunda para ganar imagen, espacio y calidad, y añade un completo equipo de seguridad.
El nuevo modelo reúne imagen deportiva, confort de marcha, y las tecnologías de sus hermanos mayores. Todos los motores son ECO.
Mide 4,18 metros, tiene motores con etiqueta ECO y se vende desde 14.290 euros, en competencia con el Seat Arona o el Citroën C3 Aircross.
Los modelos estrenan retoques en la carrocería, interiores diferentes y mucho más refinados, y motores con etiquetas ECO y Cero.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!