El Toyota Mirai bate el récord de autonomía para un coche de hidrógeno
Establece una nueva marca tras un trayecto de dos días en el que recorrió 1.360 kilómetros, el equivalente a 64,6 kilómetros por litro de combustible.
Establece una nueva marca tras un trayecto de dos días en el que recorrió 1.360 kilómetros, el equivalente a 64,6 kilómetros por litro de combustible.
La berlina japonesa ha conseguido recorrer, por carreteras públicas de Francia, más de 1.000 kilómetros con un solo depósito.
El modelo destaca por su diseño y confort de marcha, se reposta en minutos y ofrece una autonomía oficial de hasta 650 kilómetros.
Con sus tres depósitos llenos es capaz de recorrer hasta 850 kilómetros, y sus tiempos de repostaje son mucho menores que en un eléctrico.
La berlina adopta un diseño más atractivo con tintes cupé, se pasa a la tracción trasera y mejora su autonomía hasta superar los 600 kilómetros.
El sedán de hidrógeno ahora es casi un regalo: descuentos históricos, combustible gratis y ventajas únicas para sus compradores.
Miraidon, ‘pokémon’ legendario de la última entrega de la franquicia, se convierte en motocicleta y ahora existe de verdad.
La firma japonesa continúa mandando mensajes en los que descarta que su futuro pase exclusivamente por los automóviles 100 % eléctricos.
Esta berlina se unirá al bZ4X en 2023 para incrementar la nueva familia de vehículos 100% eléctricos del fabricante japonés.
Solo va a venderse un GR Supra Jarama Racetrack Edition en el mercado nacional y ya tiene precio: 71.550 euros.
Hace un siglo un telar japonés dio origen al mayor fabricante de automóviles. Una historia de ingenio, superación y filosofía oriental.
Reducirá la polución asociada a todos sus procesos para alcanzar la neutralidad en emisiones de CO2 en 2035.
La marca, líder en híbridos, ha quedado rezagada en movilidad a pilas. Pero pretende recuperar el terreno perdido y lanzará 10 modelos en tres años.
Los RAV4 PHEV y Lexus UX 300e llegarán a España a final de año. También se renuevan el Yaris y el modelo de hidrógeno Mirai, con 500 kilómetros de autonomía.
La marca elimina de su gama de turismos este combustible y tendrá versiones híbridas de todos sus modelos.
Kawasaki ha presentado un hito para la movilidad sostenible que adelanta el futuro de las motocicletas.
El SUV demuestra el compromiso de la marca coreana con el hidrógeno y también sirve de presentación de su nuevo lenguaje de diseño.
El pontífice ha estado de gira por Asia Pacífico y el vehículo que ha utilizado es un Hyundai 100% eléctrico que también se vende en España.
París acogerá los Juegos Olímpicos este verano y aprovechará la cita para presumir de su férrea apuesta por el transporte sostenible.
La Organización de Consumidores y Usuarios compara el coste de repostar un coche de hidrogeno y uno eléctrico.
El todocamino de hidrógeno fabricado en Marruecos usa unas bombonas reemplazables que le proporcionan una autonomía hasta 800 kilómetros.
Existen dos modelos de coches de hidrógeno a la venta en España. ¿Cómo funciona este tipo de vehículos y dónde se reposta?
El NamX HUV es un todocamino de hidrógeno cuyas bombonas reemplazables permiten aumentar su autonomía hasta 800 kilómetros.
Son una buena alternativa a los coches eléctricos, pero en contra tienen su alto precio y la falta de hidrogeneras para repostar.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!