¿Cuál es el coche de Messi en Miami? El argentino ya tiene su SUV de lujo
El futbolista del Inter Miami ya mueve multitudes en Estados Unidos y se le ha visto a volante de un modelo de alto valor.
El futbolista del Inter Miami ya mueve multitudes en Estados Unidos y se le ha visto a volante de un modelo de alto valor.
¿Cuánta paja consume un Bentayga? Bentley lo ha divulgado de una forma muy original, ganando la carrera de Goodwood para coches con remolque.
Con sus estrategias sostenibles Beyond100 y #GoToZero busca limitar el impacto de sus fábricas en el medioambiente.
La marca fabrica unos cojines de edición limitada, que no saldrán a la venta, inspirados en los de un Continental Flying Spur de 1958.
Aunque los precios de los coches de lujo solo son aptos para una reducida parte de la población, existen modelos a los que puede acceder algunos usuarios más.
La marca británica desarrolla una serie limitada superpotente para poner fin en 2024 a la mecánica de gasolina más grande que ha fabricado.
La crisis y la inflación no afectan a los más ricos: Lamborghini, Bugatti, Bentley y Rolls-Royce batieron sus récords de ventas el año pasado.
Una marca que surgió de la pasión por las carreras y que a lo largo de su historia ha simbolizado lo más exclusivo del automovilismo británico.
La marca británica ha lanzado su campaña navideña interpretando en uno de sus talleres el clásico de navidad: ‘El Cascanueces’.
El SUV de lujo mejora el apartado eléctrico de su mecánica para alcanzar 462 CV y poder recorrer hasta 44 kilómetros en modo cero emisiones.
El sedán de lujo recibe su versión más potente, con un motor 6.0 W12 biturbo capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos.
Es una versión muy exclusiva del Continental GT, con motor W12 Biturbo que rinde 740 CV y de la que se fabricarán tan solo 18 unidades.
La marca británica producirá una serie limitada de 12 unidades del Speed Six, con idénticas especificaciones técnicas a las que le hicieron ganar en Le Mans.
Varios fabricantes destacan por el elevado precio de sus modelos: algunos son costosos porque están enfocados al lujo; otros, por sus prestaciones.
La nueva línea de equipamiento de la marca de lujo cuenta con unos extras pensados para hacer más placenteros los largos viajes.
El modelo tendrá 1.400 CV de potencia, acelerará de 0 a 100 km/h en 1,5 segundos y llegará al mercado en 2025.
La versión extralarga del SUV de lujo tiene más espacio para las piernas en las plazas traseras y asientos calefactados, ventilados y con función de masaje.
Gracias a su mecánica híbrida enchufable y a pesar de sus 544 CV de potencia, el Flying Spur Hybrid homologa unas emisiones de solo 75 g/km
El Bentley Bentayga Speed Space Edition es una unidad creada al gusto del cliente por el departamento de personalización de la marca británica.
El reciente incendio y posterior hundimiento de un buque que transportaba automóviles vuelve a poner el acento sobre el peligro que esconden las modernas baterías de litio.
La marca británica ha desvelado su estrategia de electrificación, que se iniciará en 2025 y se completará cinco años después con una gama solo eléctrica.
Las matriculaciones globales de turismos se desplomaron en 2021 hasta niveles desconocidos, pero los coches más exclusivos batieron récords de ventas
El delantero del Manchester United amplía su garaje con la berlina de lujo, que tiene un motor de 635 CV y cuesta 250.000 euros.
El Bentley Bacalar es un cabrio exquisito, y el Bentley Blowler es la réplica actual de un modelo de los años 20. Ambos tienen precios millonarios.
La división de personalización de la marca británica muestra el lado más exclusivo de la berlina, que puede montar una mecánica híbrida enchufable.
Las mecánicas más limpias llegan a los superdeportivos más elitistas, que aprovechan la ayuda instantánea de las baterías para ganar prestaciones y gastar menos.
De Alfa Romeo a Ferrari, Jeep y Toyota: 15 fabricantes que aún no ofrecen modelos de baterías confirman el lanzamiento de sus primeras propuestas.
La nueva versión intermedia del SUV de lujo acelera de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y alcanza un velocidad punta de 290 km/h.
La versión Convertible iguala la velocidad punta del cupé (335 km/h) y necesita una décima más para acelerar de 0 a 100: 3,7 segundos.
Es la versión más deportiva del Gran Turismo, acelera de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos y alcanza una velocidad máxima de 335 km/h.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!