Los deportivos del mar: nueve barcos inspirados en supercoches
Cada vez son más los fabricantes de automóviles que se animan a pasar de la carretera a los mares, creando sus propios barcos, yates o lanchas deportivas.
Cada vez son más los fabricantes de automóviles que se animan a pasar de la carretera a los mares, creando sus propios barcos, yates o lanchas deportivas.
Solo se van a fabricar 63 unidades del Tecnomar for Lamborghini 63, un yate de lujo con capacidad para 12 personas y 111 km/h de velocidad punta.
Fue el primer supercoche de la historia, protagonizó sueños, pósteres y películas, y creó el estilo aerodinámico y espectacular que se sigue aplicando hoy en los deportivos extremos.
Tras diez años en el mercado, el LP 780-4 Ultimae servirá para despedir al superdeportivo con una serie limitada de 600 unidades.
El superdeportivo italiano utiliza tecnologías como la dirección a las cuatro ruedas, la desactivación de cilindros y un sistema aerodinámico inteligente.
El superdeportivo de juguete, reproducido a escala real, pesa 2.200 kilos y recoge 154 diseños de bloques diferentes de la colección Technic.
Stephan Winkelmann, presidente de la marca, ha anunciado que en 2025 todos los modelos tendrán mecánicas electrificadas y reducirán las emisiones de CO2 un 50%.
El italiano nació hace 105 años, creó una marca mundialmente famosa con voluntad y pasión y protagonizó una historia extraordinaria.
Además, el súper SUV consiguió el récord de velocidad media en la aceleración de 0 a 1.000 metros marcando 114 km/h.
La pandemia eleva las ventas online en el mercado de los coleccionistas y los supercoches ganan atractivo entre los compradores más jóvenes.
El super-SUV italiano se siente cómodo en circuito, carretera de montaña, caminos de tierra, sobre el agua y en el barro.
La marca fabricará una sola unidad del superdeportivo, desarrollada en colaboración con el comprador desde los primeros bocetos.
Mantiene los 640 CV del Performante, pero su tracción es trasera, pesa 43 kilos menos y mejora su eficiencia aerodinámica en un 37%.
Se trata de un mero ejercicio de diseño y la idea puede parecer lejana, pero ahí está el ejemplo de Tesla, que hace tiempo que mostró su Semi-Truck.
A pesar del sol y el buen tiempo, en España nunca han triunfado los coches sin techo, pero existen interesantes modelos para conducir a cielo abierto.
La marca italiana ofrece a sus clientes más que un deportivo: añade toda la experiencia de sentirse piloto de carreras.
Las 19 unidades del Lamborghini Sián Roadster, todas vendidas, cuentan con un sistema de propulsión híbrido con el que acelera de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos.
Las 19 unidades que se van a fabricar del superdeportivo híbrido de 819 CV ya se han vendido aunque ni siquiera se ha anunciado su precio.
El SCV12 es una edición limitada para uso exclusivo en circuito y sus compradores tendrán acceso a programas de conducción avanzada.
El deportivo italiano conserva los 610 CV del cupé, pudiendo acelerar de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos.
La capota de lona se abre o cierra en 17 segundos. El deportivo alcanza una velocidad máxima de 324 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos.
Las marcas suelen dan rienda suelta a su imaginación al desarrollar los llamados ‘concept cars’, especialmente si carecen de la intención de fabricar el modelo en serie.
El Lamborghini Huracán será el primer modelo en contar con Alexa y sus funciones de control por voz de serie.
La versión más asequible del deportivo renuncia a la tracción integral, pierde 30 CV y acelera de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos.
El todocamino mantiene intacto su motor V8 de 650 CV, pero reduce su peso, instala elementos de seguridad y otros que mejoran la refrigeración y la aerodinámica.
El primer híbrido de la marca, con 819 CV, es capaz de hacer el 0-100 km/h en 2,8 segundos y de superar los 350 km/h de velocidad punta.
El superdeportivo reemplazó al Murciélago en 2011 y desde entonces ha lanzado múltiples ediciones especiales, ganando potencia por el camino.
Las 63 unidades del Aventador SVJ 63 Roadster, con un motor V12 de 770 CV, sirven para recordar el año de la fundación de la marca italiana.
El conocido youtuber, que niega la acusación, circulaba supuestamente a dicha velocidad con un Lamborghini Huracán Performante en la carretera M-111, en Algete (Madrid).
Este prototipo presenta una variante con algunas capacidades de todoterreno, manteniendo sus 640 CV pero con soluciones para salir del asfalto.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!