Volkswagen Tiguan 2024: ¿un nuevo SUV de referencia en España?
La tercera generación del modelo llega a España con motores de gasolina, diésel, microhíbridos e híbridos enchufables.
La tercera generación del modelo llega a España con motores de gasolina, diésel, microhíbridos e híbridos enchufables.
Son coches orientados a las grandes ciudades. Con un tamaño que no llega a los cuatro metros, el maletero es suficiente para la compra diaria.
La clave es saber cuál es el modelo más asequible dentro de cada tipo de hibridación: eléctrica, eléctrica enchufable o de gas.
La oferta mecánica del cupé está formada por motores de gasolina y diésel de entre 190 y 530 CV de potencia, siempre con apoyo eléctrico.
La sexta generación del modelo alemán ha sabido combinar clasicismo con modernidad, pero ¿cómo se traduce esto en la carretera?
El coche más vendido de Europa se somete a una actualización para afrontar su última etapa como vehículo con emisiones.
La actualización del SUV urbano adapta la estética a la de su hermano mayor y mejora la dotación tecnológica interior.
La Dirección General de Tráfico indica qué distintivo corresponde al vehículo y basta con saber su matrícula.
Los turismos económicos son una especie en extinción, pero este año todavía hay opciones disponibles para todos los bolsillos.
Desde el 1 de enero de 2024, algunos vehículos ya no pueden circular con total libertad por las calles de la capital.
Los sedanes han visto reducida su importancia ante el auge de los SUV y están restringidos casi a las marcas prémium.
En su 50 aniversario, la novena generación del modelo es exclusivamente familiar y crece en tamaño, tecnología, equipamiento y eficiencia.
Es una edición exclusiva a 55 unidades y solo para España. Su equipamiento es mucho más exclusivo, pero su precio también lo es.
Audi reestructura las gamas Audi A6, A6 Avant y A7 Sportback, y ahora ofrece una oferta más simplificada y con mayores posibilidades de personalización.
EL MOTOR PARA RENAULT
Renault entiende las dudas que pueden asaltar a los conductores antes de dar el paso a la electrificación y explica las claves para elegir entre un eléctrico y un híbrido.
El utilitario estrena generación que comparte mucho con la saliente, tendrá mecánicas microhíbridas y podrá emplear tracción integral.
Las mecánicas PHEV sirven de transición entre la combustión y los coches eléctricos: estos son los tres modelos más asequibles del mercado.
La Organización de Consumidores y Usuarios critica una vez más algunos aspectos del sistema medioambiental de la DGT.
La mitad de los conductores españoles compran ya turismos con etiqueta ECO o Cero de la Dirección General de Tráfico.
La meteorología adversa no sólo complica la conducción: también se convierte en un peligroso enemigo para la salud del coche.
Bosch es una de las empresas más destacadas en la automoción y en su fábrica de sensores de Madrid ya dispone de las tecnologías del futuro.
El SUV de corte cupé, recién actualizado, llega al mercado sólo con versiones electrificadas: dos microhíbridas de 140 y 160 CV y una híbrida de 145 CV.
Repasamos todas las tecnologías ecológicas del mundo del motor analizando cuáles de ellas ofrecen resultados más limpios.
La firma sueca dejará de producir motores de gasóleo en 2024 y otros fabricantes ya han anunciado sus planes de salto a la electricidad.
Volkswagen ha desvelado todos los secretos de la tercera generación de su modelo más vendido, la última que llevará motores térmicos.
Junto a las versiones gasolina y eléctrica, el utilitario francés suma dos alternativas microhíbridas que le confieren la etiqueta ECO de la DGT.
El Volkswagen Passat se ha convertido en un modelo de referencia para las familias y ahora se renueva con la tecnología más avanzada de la marca.
La puesta al día de mitad de ciclo de vida mantiene una oferta mecánica formada por motores gasolina de entre 95 y 150 CV.
EL MOTOR PARA HYUNDAI
El mercado actual del automóvil pivota en torno a dos conceptos principales: las carrocerías SUV y la electrificación en sus múltiples variantes.
La hibridación se está haciendo un hueco en el mercado de los automóviles. En España ya supone el 30% de las matriculaciones.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!