Lancia Ypsilon: el nuevo urbano premium italiano no pasa desapercibido
Orientado a las grandes ciudades, cuenta con un diseño futurista que hace girar cabezas. Probamos su versión 100% eléctrica.
Orientado a las grandes ciudades, cuenta con un diseño futurista que hace girar cabezas. Probamos su versión 100% eléctrica.
La oferta mecánica de este nuevo modelo estrena dos motores: uno es el primero en todo el grupo Renault y el otro, en Dacia.
Capacidad interior propia de un familiar, una mecánica a la altura de un superdeportivo y la etiqueta CERO de la DGT luciendo en el parabrisas.
No se ven muchos por la calle, pero su calidad general, una tracción total sobresaliente y su silencio de rodadura le configura como una opción muy acertada.
El pequeño Colt se diferencia poco del Renault Clio, dada la alianza entre ambas marcas. Esta versión lleva también GLP como combustible.
Las diferencias entre los modelos de la marca están sobre todo en el tamaño, los precios y algunos detalles del interior.
Si hace unos días desvelábamos las características de la nueva creación de Maranello, ya os podemos contar lo que hemos sentido a sus mandos.
Esta carrocería descapotable está disponible con tres motores, todos ellos de gasolina y con la etiqueta C de la DGT.
Este SUV híbrido de siete plazas cumple con nota en prácticamente todas las tareas que se le asignen.
La marca italiana vuelve al segmento B con este SUV compacto que destaca por su diseño y al que han apodado el coche de la ‘felicitá’. Como motores, habrá dos opciones a elegir.
El pequeño de la casa coreana es más grande de lo que parece, se mueve con soltura y ofrece una modularidad interior inesperada.
Por primera vez, este modelo llega en versión híbrida enchufable. Y sorprende para muy bien.
El legado del icónico GT 1300 Junior renace con un diseño moderno, motorización eficiente y acabados exclusivos.
Este SUV sobresale por su tecnología y por ser más eficaz en tierra que sus homólogos. Lástima que su alto precio le impida destacar más.
El genuino SUV japonés, al detalle, en un cuestionario rápido. Una de las formas más prácticas de conocer un automóvil.
Espacioso, tecnológico, eficiente. Hay pocas berlinas tan completas como esta, con un precio más que lógico para todo lo que ofrece.
El pequeño SUV del fabricante japonés muestra un aspecto deportivo, aunque dispone de un carácter ideal como vehículo de diario.
El nuevo SUV de la marca del rayo se presenta con una oferta sencilla, dos acabados disponibles y tres motorizaciones distintas.
Con una potencia que se acerca a los 500 CV, este SUV eléctrico chino de lujo promete 500 kilómetros de autonomía.
Tiene ‘solo’ 115 CV, pero también etiqueta ECO y, sobre todo, resulta muy agradable de conducir y con fuerza de sobra para el día a día.
No es uno de los todoterrenos más conocidos del mercado, pero sus capacidades fuera del asfalto sí que son unas de las más impresionantes.
Compacto y ‘crossover’ añaden a su oferta la variante Hybrid de 136 CV, la forma más fácil de acceder a la preciada etiqueta ECO.
Con este motor, el Tiguan sube de nivel y supera en prestaciones a la gran mayoría de SUV del mercado.
Mayor espacio, mejor equipamiento y una gama de motores híbridos. El SUV compacto evoluciona para satisfacer todas las necesidades.
Con un motor eléctrico de hasta 220 CV y mandos procedentes de la Fórmula 1, conducir este Alpine es convertirse en piloto por unos instantes.
El Symbioz se suma al catálogo de todocaminos de la marca gala, con una imagen más moderna y mucha tecnología a bordo.
La firma japonesa incorpora en ambos modelos la mecánica 2.5 e-Skyactiv G, con 140 CV, microhibridación y desconexión de cilindros.
El nuevo Aceman se coloca a mitad de camino entre el Cooper y el Countryman, combinando unas medidas compactas con una gran habitabilidad.
El sedán deportivo de la firma milanesa ofrece un rendimiento excepcional para poner las cosas muy difíciles a la competencia.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!