
El Audi A8 estrena una versión híbrida enchufable con 462 CV
Disponible desde 119.510 euros, es capaz de recorrer hasta 59 kilómetros en modo eléctrico y tiene la etiqueta Cero de la DGT.
Disponible desde 119.510 euros, es capaz de recorrer hasta 59 kilómetros en modo eléctrico y tiene la etiqueta Cero de la DGT.
La marca japonesa lanza una nueva versión para casi todos los modelos de su gama, que cuentan ahora con un equipamiento más amplio.
La berlina estadounidense estrena nueva generación, con un diseño más deportivo pero que solo se venderá en el mercado chino.
Este que empieza será un año repleto de lanzamientos con un dominio casi total de modelos electrificados. Y los SUV, como ya es habitual, serán los más abundantes.
La tendencia del mercado llega también al instituto armado, que ha elegido los Citroën C4 y Alfa Romeo Stelvio para vigilar las carreteras y caminos.
La nueva variante emplea un sistema híbrido enchufable, tiene una autonomía eléctrica de 47 kilómetros y está disponible desde 67.150 euros.
La segunda generación crece en tamaño, tiene un maletero de 470 litros y se lanza con motores de hasta 374 CV.
El nuevo modelo sube el listón con su diseño y tecnologías, se disfruta al volante por su tacto y dinamismo y ofrece autonomías de 394 a 528 kilómetros.
Equipado con un sistema híbrido de 218 CV, el modelo japonés mejora en confort para los pasajeros y estrena una pantalla central de 12,3 pulgadas
Una berlina que se beneficia del conocimiento de Renault en vehículos sin emisiones y que estará en servicio a partir del segundo semestre de 2022.
Del Renault Mégane eléctrico y el SUV de Smart a los BMW i4 y Mercedes EQE. Un repaso a las novedades del inminente certamen alemán.
Reducen su gama a dos motores, gasolina de 250 CV y diésel microhíbrido de 204 CV (etiqueta ECO), y suman el acabado R-Dynamic Black.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!