
El Toyota Camry 2021 trae mejor imagen y mantiene su buen precio
La berlina, de 4,89 metros, retoca su diseño y conserva su mecánica híbrida, que aúna 218 CV y un consumo medio de solo 5,3 litros.
La berlina, de 4,89 metros, retoca su diseño y conserva su mecánica híbrida, que aúna 218 CV y un consumo medio de solo 5,3 litros.
El 508 Sport Engineered es el modelo superior de la marca y propone una potente mecánica híbrida enchufable y una conducción deportiva.
La berlina de representación recibe una puesta al día que ahonda en la calidad, la tecnología y el bienestar de quienes van a bordo.
El ES 2021 mantiene un gran nivel de confort y consumos reducidos, y estrena ahora nuevos equipamientos electrónicos a la última.
Con autonomías eléctricas de 45 a 57 kilómetros, el 320e está disponible por 50.000 euros y el 520e por 62.200 euros en carrocería berlina.
Los mismos modelos que hace 30 años medían 3,80 metros y tenían motores de 40 CV, ahora superan los cuatro metros e incluyen propulsores de 100 CV.
La berlina superior de la marca recoge en su actualización 2021 mejoras que lo postulan como el coche eléctrico con mayor alcance del mercado.
Acelera de 0 a 100 km/h en 3 segundos, alcanza los 200 km/h en 10,4 y tiene una velocidad máxima limitada electrónicamente a 305 km/h.
La berlina media de Skoda estrena mecánicas PHEV, que combinan autonomía eléctrica, bajos consumos y la etiqueta Cero de la DGT.
La variante G-TEC desarrolla 131 CV y sus depósitos de gas le permiten recorrer 500 kilómetros, a los que se suman otros 190 empleando la gasolina.
La tecnología de pila de combustible confirma sus avances en el Toyota Mirai, que ofrece 650 kilómetros de autonomía, pero aún presenta interrogantes.
Han perdido empuje por el auge de los SUV, pero el mercado mantiene opciones variadas de berlinas para todos los gustos.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!