
Así son las dos primeras Yamahas eléctricas de la historia
Englobadas dentro de su movimiento Switch On, la marca japonesa ha mostrado el ciclomotor Neo’s y el E01, equivalente a un escúter de 125cc.
Englobadas dentro de su movimiento Switch On, la marca japonesa ha mostrado el ciclomotor Neo’s y el E01, equivalente a un escúter de 125cc.
Equivalente a un modelo de 125cc, la moto cuesta 3.380 euros y tiene una potencia de 12,1 CV. Su autonomía es de 150 kilómetros.
El Proyecto TE-1 sigue avanzando y entra en la fase de pruebas con un prototipo llamativo y que promete altas prestaciones.
Con 190 kilómetros de autonomía, el modelo rompe con todo lo conocido, antepone la exclusividad y una tecnología de vanguardia y se fabrica a medida.
La marca de motos eléctricas Tarform fabrica a mano un modelo de estilo retro y respetuosa con la naturaleza hasta en el más mínimo detalle.
Con un motor de 4 kW, en Europa se venderá limitada para equipararse a los ciclomotores y así poder conducirse sin carnet.
La Damon HyperFighter es una naked deportiva que alcanza una velocidad máxima de 275 km/h y equipa una tecnología futurista.
NUUK cargopro es una motocicleta eléctrica que ha superado el Test EUROCYBCAR, que certifica que su nivel de ciberseguridad puede evitar intrusiones.
Marco Antonio Soriano relanza el proyecto que creó su abuelo hace más de 80 años, con modelos exclusivos con embrague y caja de cambios.
Inspirado en el Cyberquad que se mostró junto al Cybertruck, es para mayores de ocho años, y alcanza 16 km/h y 24 kilómetros de rango.
Conducida por Max Biaggi y equipada con un motor de Fórmula E de 430 CV de potencia, ha conseguido diez récords mundiales de velocidad.
Los modelos de dos ruedas a pilas consumen hasta 17 veces menos que las de combustión y apenas necesitan mantenimiento.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!