La única carretera española dividida por una gran línea roja: un caso de éxito contra los siniestros viales
La Junta de Andalucía pintó hace un año el asfalto de una de las carreteras con más siniestralidad de su red para reducir los accidentes.
Redactor Periodista especializado en seguridad vial. Editor y redactor de El Motor desde 2016. Empezó a escribir de fútbol en 1998 en Diario 16 y ha trabajado en varios proyectos de Prisa Media desde 2000. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, es autor de ‘Aquí no se rinde ni Dios’ (2020).
SOBRE LA FIRMA
Periodista especializado en seguridad vial. Editor y redactor de El Motor desde 2016, ha escrito desde entonces sobre tecnología del automóvil, nueva movilidad y, con especial interés, sobre las causas y las consecuencias de la siniestralidad vial.
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, formó parte entre 1998 y 2000 de la redacción de Deportes de Diario 16, cubriendo la información del Atlético de Madrid. Ha trabajado desde entonces en varios proyectos de Prisa Media, como redactor y como coordinador de revistas especiales para El País y Cinco Días.
Ha escrito para las revistas Retina, Consumer, Club Renfe, Azul Marino y Líbero, entre otras, y es autor de ‘Aquí no se rinde ni Dios’ (2020).
La Junta de Andalucía pintó hace un año el asfalto de una de las carreteras con más siniestralidad de su red para reducir los accidentes.
El código de circulación esconde excepciones que aparecen a menudo en los test de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Los dos días posteriores a una muerte en la carretera son un enjambre en el que trabajan con precisión bomberos, médicos, policías, funerarios y psicólogos.
Tras una denuncia de Automovilistas Europeos Asociados, una sentencia ha vuelto a quitar la razón al Ayuntamiento de la capital.
El ministro Grande-Marlaska ha recordado en la IV Conferencia Mundial Ministerial sobre Seguridad Vial la “importancia de hacer cumplir las normas”.
El director de Tráfico ha participado en un encuentro que precede a la celebración de la IV Conferencia Mundial para la Seguridad Vial.
Tráfico sostiene que se han registrado “tres casos concretos” después de entregar más de 5.000 accesorios a los motoristas.
Tráfico se une a la campaña ‘Operation Truck&Bus’ de las policías europeas para vigilar el estado de los camiones y autobuses.
Tráfico rebajará el máximo permitido hasta 0,2 gramos por litro de sangre para enviar un mensaje de “tolerancia cero”.
La creciente presencia de animales en las vías interurbanas preocupa a la Dirección General de Tráfico, que estudia medidas para encontrar soluciones.
Un Juzgado de lo Contencioso-Administrativo anula las sanciones porque el Consistorio no tiene competencias para multar en la A-42.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha abierto una nueva convocatoria para obtener el Certificado de Profesor de Formación Vial.
La patronal de los centros de revisión ha recordado que los fallos en los ejes, las ruedas y los neumáticos representan el 20,5% de los defectos graves.
Una reciente sentencia de un juzgado de Bilbao da la respuesta y crea un significativo precedente para los conductores.
Los últimos datos oficiales reflejan un descenso en el número de infracciones de velocidad y más casos de consumo de drogas al volante.
Bastan cinco minutos para saber si un conductor arrastra una multa desconocida. Resulta tan fácil como acceder al tablón electrónico adecuado.
La nueva convocatoria de la DGT para obtener el Certificado de Profesor de Formación Vial cierra el plazo de solicitudes el 17 de febrero.
La Guardia Civil controló 3.190 vehículos en una semana específica de vigilancia y casi la mitad fue sancionado.
En lo que va de año han perdido la vida 97 personas en siniestros viales, incluidas las 14 muertes del primer fin de semana de febrero.
Un juzgado de Teruel da la razón a un conductor que seguía circulando tras perder todos los puntos y no haber recibido respuesta a sus alegaciones.
En 2024 la velocidad inadecuada estuvo presente en el 21% de los siniestros viales. Se trata de una de las principales razones de las salidas de vía.
La Fundación RACE ha analizado el nivel de riesgo de los más de 25.000 kilómetros de la Red de Carreteras del Estado.
La Agrupación de Tráfico ha cambiado sus métodos para luchar contra la tecnología: “Hemos pasado de controlar a ser controlados”, dice un coronel.
La Convención sobre la Circulación Vial de Viena, vigente desde 1968 y firmada por España, establece las condiciones de circulación internacional.
En el cuarto trimestre del año se produjeron 3.135.069 altas de vehículos y 3.047.417 bajas, según datos de la patronal del seguro UNESPA.
Los participantes llevaban a cabo “maniobras y acrobacias de todo tipo”, según la Guardia Civil, en las autovías SE-30, A-376 o A-92.
Tráfico concederá un periodo de gracia de un mes a los conductores que circulen a una velocidad superior a la permitida en los nuevos puntos.
A partir del 1 de enero de 2026, los conductores españoles deben sustituir los triángulos de emergencia por balizas luminosas.
Los agentes de la Guardia Civil detectaron un porcentaje más alto de positivos por consumo de sustancias en la semana de vigilancia de diciembre.
Tráfico expidió en 2023 un total de 6.993 permisos con códigos asociados que significan adaptaciones en vehículos, casi 200 más que en 2022.