La nueva Honda CB125F es más ligera y tiene un motor más competente
Ahora pesa 11 kilos menos, su motor tiene 10,8 CV y además entrega toda la potencia en un rango más amplio y más bajo de revoluciones.
Ahora pesa 11 kilos menos, su motor tiene 10,8 CV y además entrega toda la potencia en un rango más amplio y más bajo de revoluciones.
La quinta entrega del modelo estrena motor, corre más, gasta menos y suma mayor capacidad de carga y nuevos detalles de equipamiento.
El mercado mundial estuvo liderado en la primera mitad del año por el Toyota Corolla, por delante del Ford F-Series y el Toyota RAV4.
El Renault Zoe, líder en radio de acción, y tres recién llegados que priman la imagen y el diseño para triunfar: Peugeot e-208, Mini Electric Cooper SE y Honda e.
Su ‘software’ ahora es compatible con Android Auto, suma nuevos colores y la versión Tour revisa su suspensión y añade asas para el pasajero.
Estrena nueva generación, que ofrece mayor espacio bajo el asiento y cuenta con un motor que mejora su rendimiento.
Todas las tecnologías que hoy son frecuentes en el coche no han estado siempre ahí: en todos los casos hubo un primer modelo innovador.
Los llamados ‘utility vehicle’ o UTE, muy populares en Australia, son berlinas con una caja de carga trasera. Esta es la recreación de varios modelos.
A través de su aplicación móvil ‘Honda Motorcycles Experience’ y utilizando la realidad aumentada, la simulación se puede colocar en cualquier lugar del hogar.
Se inspira en la historia de los modelos CB, que ya llevan 60 años en el mercado, combinando imagen clásica y tecnología actual.
Llega una provisional y forzada reconversión de algunos de los grandes fabricantes del sector.
La Sport Line elimina su descomunal alerón, pero también estará disponible una Limited Edition que aligera 47 kilos el peso del compacto.
El compacto mantiene sus 320 CV, pero suaviza su comportamiento en los modos de conducción menos deportivos para aumentar la comodidad.
El informe anual de las 500 empresas con mayor valor incluye a una decena del sector de la automoción entre las 100 primeras.
Las marcas preparan una gran ofensiva de novedades para este año y repasamos los modelos de combustión y los híbridos. Los eléctricos puros merecen un capítulo aparte.
Son los modelos más pequeños y están pensados para circular y aparcar en ciudad. Ofrecen entre cuatro y cinco plazas y, comparativamente, son las alternativas más eficientes.
Tras cerrar el pasado ejercicio con un crecimiento del 12,1%, las previsiones de ANESDOR pronostican un aumento en las ventas en España del 3%.
El compacto incorpora faros Full-LED, nuevos diseños de llantas, asientos regulables eléctricamente y un sistema de infoentretenimiento puesto al día.
La marca comenzó su historia en 1949 con el nacimiento de la Dream D-Type y en 70 años su trayectoria ha estado repleta de hitos.
Más de 25.000 alumnos han pasado por las aulas del Honda Instituto de Seguridad (HIS), que imparte cursos de conducción de varios niveles.
El utilitario se renueva por completo en su interior, con una gran pantalla central, y suma una variante campera denominada Crosstar.
Interbrand ha publicado su vigésimo informe anual sobre la valoración de las principales empresas globales, incluyendo las del sector del automóvil.
Toyota RAV4 Hybrid, Honda CR-V Hybrid Comfort, Mazda CX-30 y Hyundai Tucson, cuatro modelos que se apoyan en la electrificación para mejorar su rendimiento global.
Evolución importante de la gran trail japonesa, que se ofrecerá en dos diferentes versiones pero siempre con el nuevo motor de 102 CV.
La renovación tecnológica del automóvil es constante, pero la transformación se ha acelerado en los últimos años. Lo digital toma el mando.
La marca japonesa desvela nuevos detalles de su modelo de cero emisiones, que tendrá modo de recarga rápida hasta el 80% en 30 minutos.
El exvicepresidente mundial de Coca-Cola es un apasionado del mundo del motor y lo refrenda con el parque móvil que ha declarado ante la Mesa del Congreso: 17 vehículos, incluidos dos Porsche 911 y ocho motos.
El Honda Mean Mower, que sigue conservando su capacidad para cortar el césped, tiene 200 CV y una velocidad punta de 242,99 km/h.
El Honda e se apunta a la moda, reemplazando los retrovisores convencionales por cámaras que mejoran la aerodinámica y el ángulo de visión.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!