Mazda lanzará en Europa dos nuevos SUV: CX-60 y CX-80
Ambos modelos, con cinco y siete plazas, respectivamente, contarán con versiones híbridas enchufables. Además, habrá un MX-30 eléctrico de autonomía extendida.
Ambos modelos, con cinco y siete plazas, respectivamente, contarán con versiones híbridas enchufables. Además, habrá un MX-30 eléctrico de autonomía extendida.
La nueva gama estará disponible el próximo mes de enero, aunque ya se pueden realizar pedidos desde 30.900 euros.
La oferta incluye modelos de ciudad, utilitarios, SUV pequeños y familiares compactos. Tienen precios desde 10.600 euros, y motores microhíbridos de gasolina y diésel, híbridos y de gas.
De gasolina, diésel e híbridos. Los cinco modelos que presentan el menor consumo oficial de cada clase. Hay utilitarios, compactos y berlinas.
El mercado sigue deprimido, lejos de sus valores naturales, en especial por las bajas compras de las familias y particulares. Pero algunos modelos parecen ajenos a cualquier tendencia, y mantienen registros comerciales de éxito.
Del 4 al 13 de junio, el recinto ferial IFEMA se convertirá en un enorme concesionario, donde poder probar y comprar modelos de segunda mano.
Las matriculaciones siguen en mínimos, y además han caído respecto al mes pasado. Sin embargo, también hay noticias positivas, como el alza de las energías alternativas, que ayuda a reducir las emisiones.
Salen más económicos que los híbridos convencionales y cuentan con la misma etiqueta Eco. Y así, sus ventas no paran de crecer.
El innovador bloque de gasolina se llama ahora e-Skyactiv X, rinde 186 CV y homologa un consumo de 5,2 litros, casi medio menos.
Otro paso adelante. Todavía queda mucho terreno comercial por recuperar, pero las ventas de automóviles en España empiezan a salir de su agujero negro. Estos son los modelos más populares, las estrellas del mercado.
Mayor placer de conducción y menos emisiones, un nuevo sistema multimedia a la última y hasta una serie limitada Homura con todo el equipamiento posible. Son los avances que presenta este SUV japonés de referencia.
Después de la primavera confinada de 2020, este año sí se puede conducir a cielo abierto, y la oferta incluye modelos para todos los gustos y presupuestos. Estas son las estrellas.
La evolución del lenguaje de diseño KODO se plasma en la pureza de las formas y en su interacción con la luz que las rodea.
El Mazda MX-30, primer modelo sin emisiones de la marca japonesa, ha logrado la puntuación máxima en las pruebas de choque de Euro NCAP.
Cada vez más grandes y con un equipamiento completo, en muchos casos son alternativas perfectas como coche único de la familia.
Los modelos de la gama CX de Mazda comparten la personalidad estética, su conexión natural con el conductor y sus eficientes motores.
El Mazda MX-30 aporta sostenibilidad en todas las áreas, desde las baterías y los materiales del interior hasta la recarga, y no solo emisiones cero.
Mazda 3, Volkswagen Golf, BMW Serie 1 y Mercedes Clase A: cuatro modelos compactos, dos de marcas de prestigio, un icono histórico y el aspirante.
A pesar del sol y el buen tiempo, en España nunca han triunfado los coches sin techo, pero existen interesantes modelos para conducir a cielo abierto.
El Mazda MX-30 reinterpreta la expresividad y pureza de líneas del lenguaje de diseño Kodo con la mayor libertad de creación que permiten los automóviles de baterías.
El fabricante cumple su primer siglo de vida y lanza una edición especial para todos sus modelos inspirada por el primigenio R360 Coupe.
El nuevo modelo reúne un diseño original y una conducción divertida, que transmite más sensaciones de lo normal entre los coches a pilas.
Mazda lleva años a la vanguardia de la seguridad con su tecnología i-Activsense y el reconocimiento de organismos internacionales como Euro NCAP o el americano IIHS
Sus concesionarios ponen en marcha una campaña de ayuda a estos profesionales, con independencia de la marca del vehículo.
El gran todocamino coreano de siete plazas ha logrado este prestigioso galardón por delante de los Mazda 3 y Mazda CX-30.
La tecnología Mazda M Hybrid se presenta como una alternativa con numerosas ventajas para el usuario.
La oferta de todocaminos es cada vez más generosa, contando con alternativas para todas las necesidades, gustos y presupuestos.