
SsangYong Torres, el nuevo SUV eléctrico coreano
El todocamino coreano llega en el segundo semestre de 2023 con un motor sin emisiones y, por tamaño, se va a colocar entre el Korando y el Rexton.
El todocamino coreano llega en el segundo semestre de 2023 con un motor sin emisiones y, por tamaño, se va a colocar entre el Korando y el Rexton.
Cualquier desplazamiento de muchos kilómetros requiere de un coche solvente y cómodo. Estos son algunos de los modelos más recomendables para grandes distancias.
Los todocaminos siguen aumentando su popularidad en el mercado y algunos, por su tamaño y características, resultan aptos para muchos bolsillos.
De Alfa Romeo a Ferrari, Jeep y Toyota: 15 fabricantes que aún no ofrecen modelos de baterías confirman el lanzamiento de sus primeras propuestas.
El modelo cambia de nombre (antes XLV), estrena retoques de diseño y un motor 1.5 turbo mucho más potente, y mantiene su espacio de carga récord.
El todocamino coreano estiliza los faros y agranda la parrilla, estrena un cuadro de instrumentos digital y su motor crece hasta los 202 CV.
Cuatro ruedas al mejor precio: todos destacan por sus tarifas ajustadas y permiten acceder a un transporte seguro con el mínimo desembolso.
Cuestan 15.550 euros y 19.550 euros, respectivamente, y ambas consiguen la etiqueta ECO de la DGT.
El SUV completa la gama con la llegada del bloque de gasolina 1.2 turbo de 128 CV, que está disponible desde 13.100 euros.
La proporción áurea, que ha servido para encontrar la belleza perfecta desde hace siglos, se aplica al diseño de los frontales de algunos automóviles.
La oferta de todocaminos es cada vez más generosa, contando con alternativas para todas las necesidades, gustos y presupuestos.
La cuarta generación del SUV medio llega con dos motores, tracción delantera o integral, transmisión manual o automática y cuatro acabados.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!