
Suzuki Burgman 400: el maxiescúter pionero gana en comodidad y eficiencia
El modelo urbano japonés ha mejorado la ergonomía, el asiento es más mullido y el motor de 399cc se ha adaptado a la normativa Euro5.
El modelo urbano japonés ha mejorado la ergonomía, el asiento es más mullido y el motor de 399cc se ha adaptado a la normativa Euro5.
El mercado de ocasión está en buen momento y por un precio razonable se pueden encontrar ejemplares de una especie en peligro de extinción.
La nueva generación del modelo de altas prestaciones, que pone al día su motor para cumplir con la normativa Euro5, costará 21.995 euros.
Siendo un segmento de nicho, los todoterrenos ‘de verdad’ son los vehículos más aptos para situaciones extremas.
Carrocería familiar, mecánica híbrida de 122 CV y consumos bajos para el nuevo modelo de la marca japonesa, que se vende desde 23.545 euros.
El modelo toma la base de la variante Touring Sports, a la que calca prácticamente en diseño y con el que comparte sistema de propulsión.
La versión microhíbrida monta una batería de 10 Ah de capacidad (antes era de tres) y el equipamiento es más completo de serie.
El todocamino, basado en el Toyota RAV4, combina un motor de combustión con dos eléctricos y ofrece una autonomía sin emisiones de 75 kilómetros.
La marca japonesa electrifica el SUV y el deportivo Swift Sport para reducir los consumos sin perjudicar las respuestas ni las sensaciones.
Muchos clientes tienen una perspectiva de la evolución de los precios que difiere de la que mantienen las marcas.
Incorpora el sistema SHVS de 48 voltios que apoya al motor 1.4 de 129 CV añadiendo potencia y rebajando hasta un 20% su consumo.
La proporción áurea, que ha servido para encontrar la belleza perfecta desde hace siglos, se aplica al diseño de los frontales de algunos automóviles.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!