El mejor momento para comprar el nuevo Suzuki S-Cross
La marca actualiza su SUV compacto, con unidades disponibles y ventajas fiscales antes de primeros del año.
La marca actualiza su SUV compacto, con unidades disponibles y ventajas fiscales antes de primeros del año.
El SUV compacto de la marca cambia su diseño, ahora más robusto y campero, y estrena también interior y equipamientos. La mecánica no varía y mantiene la etiqueta ECO.
La marca ofrece cinco modelos microhíbridos, un híbrido y otro híbrido enchufable, con carrocerías de utilitario, ranchera media y SUV de varios tamaños, y precios desde 14.575 euros.
El modelo tipo ‘touring’ combina una potencia de 152 CV con una posición de conducción más cómoda y la posibilidad de instalar maletas.
La oferta incluye modelos de ciudad, utilitarios, SUV pequeños y familiares compactos. Tienen precios desde 10.600 euros, y motores microhíbridos de gasolina y diésel, híbridos y de gas.
De Alfa Romeo a Ferrari, Jeep y Toyota: 15 fabricantes que aún no ofrecen modelos de baterías confirman el lanzamiento de sus primeras propuestas.
El maxiescúter cambia su posición de conducción, suma nuevo equipamiento y revisa su motor para adaptarlo a la normativa Euro5.
De gasolina, diésel e híbridos. Los cinco modelos que presentan el menor consumo oficial de cada clase. Hay utilitarios, compactos y berlinas.
Del 4 al 13 de junio, el recinto ferial IFEMA se convertirá en un enorme concesionario, donde poder probar y comprar modelos de segunda mano.
La superdeportiva japonesa pone a prueba sus 190 CV de potencia y 299 km/h de velocidad punta contra el ave de presa.
El modelo urbano japonés ha mejorado la ergonomía, el asiento es más mullido y el motor de 399cc se ha adaptado a la normativa Euro5.
El mercado de ocasión está en buen momento y por un precio razonable se pueden encontrar ejemplares de una especie en peligro de extinción.
La nueva generación del modelo de altas prestaciones, que pone al día su motor para cumplir con la normativa Euro5, costará 21.995 euros.
Siendo un segmento de nicho, los todoterrenos ‘de verdad’ son los vehículos más aptos para situaciones extremas. Y muchos modelos convencionales disponen de tracción integral, elemento indispensable para salir airosos en estos casos.
Carrocería familiar, mecánica híbrida de 122 CV y consumos bajos para el nuevo modelo de la marca japonesa, que se vende desde 23.545 euros.
El modelo toma la base de la variante Touring Sports, a la que calca prácticamente en diseño y con el que comparte sistema de propulsión.
La versión microhíbrida monta una batería de 10 Ah de capacidad (antes era de tres) y el equipamiento es más completo de serie.
El todocamino, basado en el Toyota RAV4, combina un motor de combustión con dos eléctricos y ofrece una autonomía sin emisiones de 75 kilómetros.
La marca japonesa electrifica el SUV y el deportivo Swift Sport para reducir los consumos sin perjudicar las respuestas ni las sensaciones.
Muchos clientes tienen una perspectiva de la evolución de los precios que difiere de la que mantienen las marcas.
Incorpora el sistema SHVS de 48 voltios que apoya al motor 1.4 de 129 CV añadiendo potencia y rebajando hasta un 20% su consumo.
La proporción áurea, que ha servido para encontrar la belleza perfecta desde hace siglos, se aplica al diseño de los frontales de algunos automóviles.
El pequeño todocamino estrena una imagen y solo se podrá adquirir con la mecánica de 90 CV y sistema eléctrico de 12V.
Por tercer año consecutivo, el CO2 crece y da al traste con los avances de los últimos años. Las claves son la caída del diésel y el alza de los SUV.
La gran trail de la marca japonesa inspira su diseño en la legendaria DR Big pero aporta tecnología muy avanzada.
Son las estrellas por su relación entre el valor y el precio, modelos con un coste asumible que cubren todas las necesidades. Una recopilación que reúne 19 compras maestras.
El modelo se actualiza y recurre a la tecnología de hibridación suave de 48 voltios para mejorar sus consumos y emisiones.
La marca dona más de dos toneladas de productos al Banco de Alimentos de Madrid como resultado de una prueba de consumo con el Vitara.
Muchos automóviles han pasado a la historia por su estética extravagante, aunque no todos los ejemplos terminaron en fracaso.
Música marchosa, frases pegadizas, evocación a las emociones y puestas en escena impactantes: así nos vende coches la publicidad.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!